En promedio, los mayores Masai miden en torno a 1,70 metros de altura, siendo los machos tenuemente mucho más altos que las hembras. Los hombres masai tienen la posibilidad de medir hasta 1,85 metros y las mujeres acostumbran a medir entre 1,60 y 1,70 metros.
Loise Naisoi tiene 24 años, en contraste a todas las otras mujeres de su edad en Enkoiroro Manyiata Camp (pueblo clásico masai a las afueras de Nairobi), charla inglés y trabaja en el hotel Mara Chui Camp como contadora.
Tuvo la fortuna de ayudar a la escuela, pagada por sus progenitores con el dinero que ganaban en lugar de vender vacas, la escuela costaba cerca de 110 dólares estadounidenses por año, y ha podido proceder a la capacitad de economía merced a una beca que consiguió al aprobar el examen obligación. Pero Loise es una salvedad, las mujeres maasai no tuvieron tanta suerte hasta la actualidad, no tuvieron ingreso a la educación, ciertas no saben de qué manera contestar a el interrogante, ¿cuántos años tienes? pues tampoco saben los números y no tienen idea contar.
Asentamientos
Los maasai se asientan en aldeas circulares, llamadas boma. Están formados por chozas llamadas manyatas, las que están realizadas con ladrillos de materiales como adobe, paja, barro y estiércol de animales. Estos elementos hacen que las paredes y el techo sean impermeables. Las cabañas normalmente no tienen ventanas, pero tienen pequeñas lucernas para dejar ingresar algo de luz.
La poligamia en la tribu Masai
Como en muchas tribus africanas la práctica de la poligamia es común, en la tribu Masai, para esos que tienen muchas esposas, es un símbolo de poder. Los matrimonios por norma general son arreglados por los progenitores desde el instante en que las pequeñas son jóvenes. Pese a esto, la tribu les deja asociarse con jóvenes guerreros antes de casarse. Se ocupan al precaución de los pequeños, la vivienda y elaboran sus adornos como collares y chaquiras.
Cuanto mucho más ganado tienes, más esencial eres, mucho más vales. La riqueza para los maasai se mide en el ganado, aparte de ser su primordial fuente de nutrición, del que consiguen carne, leche y sangre. Como pastores seminómadas que son, tener varios animales representa poder y riqueza, aspecto muy importante en el momento de casarse, en tanto que la dote se materializa en los animales.
La relevancia de la ganadería
Los Masai eran una vieja tribu de guerreros que el día de hoy son pastores seminómadas que procuraban pastos en las tierras de los Masai Mara, trasladando sus rebaños de una región a otra con la meta de lograr que la yerba vuelva a medrar.
Según la mitología Masai, esta red social fue construída por el dios Enkai para ser útil como pastores de todo el ganado de todo el mundo. A lo largo de un buen tiempo, los Masai se consideraron dueños de todo el ganado de la Tierra. Esta fue una causa común de enfrentamientos con otras comunidades vecinas.