Saltar al contenido

Dónde controla el cartel de Sinaloa

El Letrero de Sinaloa está que se encuentra en cuando menos 17 estados mexicanos, con centros esenciales en la Localidad de México, Tepic, Nayarit, Toluca y Cuautitlán, en el Estado de México y en una gran parte del estado de Sinaloa.? El cártel se dedica eminentemente al tráfico y distribución de cocaína desde Colombia, …

Introducción

Como se señaló en la distribución previo, después de la disolución de la DFS, por la parte del presidente Miguel de la La capital de españa, múltiples de los integrantes de esa institución fueron trasladados a distintas divisiones policiales del país, ampliando de esta forma las redes que se habían tejido entre narcotraficantes y integrantes de la DFS.

Introducción

Todo el planeta en México ha oído charlar del Cártel de Guadalajara, esa organización que a inicios de la década de 1980, en una supuesta coalición con policías y altos políticos, dominó a lo largo de prácticamente una década , el mercado de las drogas en México. Su ubicuidad en nuestra historia moderna es tan enorme que prácticamente absolutamente nadie ha cuestionado la oportunidad de que jamás existió. Hasta la actualidad.

Según la narrativa hegemónica —establecida en un inicio por las fuerzas policiales estadounidense, que entonces compendió bestsellers, diarios, productos académicos de incierta calidad y que años después Netflix propagó en todo el mundo—, la presunta El Guadalajara Letrero fue, bajo la dirección del narcotraficante de Sinaloa Miguel Ángel Félix Gallardo, la primera organización en México con la capacidad de supervisar la importación y exportación de cocaína, tal como la mayoría del cultivo de mariguana en casi todo el territorio nacional. Es, en mucho más de un sentido, el epítome de la organización que lo realiza todo, lo sabe todo y lo controla todo.

Ismael «El Mayo» Zambada

(Crédito: DEA)

Su nombre tiene apareció a lo largo de años en ficheros del narcotráfico y para ofrecer con su paradero el Departamento de Estado estadounidense da 5 millones de dólares americanos. Según se comunica, trabaja eminentemente en los estados de Sinaila y Nayarit, con predominación en una gran parte de la costa del Pacífico de México, tal como en Cancún, Quintana Roo y Monterrey, Nuevo León.

Los Mayos

Esta rama está encabezada por Ismael Mario Zambada García, popular como Mayo. Estimula la negociación, bajo el principio de que la crueldad perjudica a los negocios. Intente no llamar la atención de las autoridades.

En Sinaloa, marcha mediante un ex- soldado que abandonó de las Fuerzas Armadas. Es el ex- subteniente de material de guerra Iván de Jesús Marcial Baxin, el Teniente o Teni, con mando en Mocorito, Alvarado y Angostura.

Cuñados

Erika y Ulises González Valencia son hermanos de Rosalinda González Valencia, mujer de Mencho. Según autoridades de México y USA, estos 2 individuos “asistieron a sobornar a gobernantes del gobierno a nombre del CJNG y Los Cuinis. Asimismo (presuntamente) lavan dinero para fomentar las ocupaciones de narcotráfico en todo el mundo de estas organizaciones”.

Además de esto, identificaron a Ana Paulina Barajas Sahd, mujer de Ulises, como la persona que presuntamente asiste para “administrar negocios a nombre de su marido”, quien el 26 de junio de 2018 fue detenido por policías federales y la PGR. en Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *