Saltar al contenido

Quién controla la plaza de Culiacan

¿El Letrero de Sinaloa, o asimismo popular como el Letrero del Pacífico? ¿Es una organización criminal y terrorista? Mexicano que se dedica al narcotráfico y distintas ocupaciones delictivas.

En los últimos tiempos, Sonora ha vivido una crisis de crueldad socia a discusiones entre conjuntos delincuentes por distintos plazas y sendas para el tráfico ilegal en el estado. Los asesinatos en el estado nacieron precisamente un 40% y Cajeme, un pequeño ayuntamiento al sur del estado, tiene la mayor proporción de asesinatos con 180 casos entre enero y abril de 2021. El apogeo del empleo de fentanilo en USA ha es de nuevo aún mucho más atrayente para los conjuntos delincuentes gracias a su localización estratégica para el narcotráfico. Aunado a lo previo, la trata de personas asimismo se ha aumentado en el estado por las políticas migratorias estadounidense y México, y el tráfico de armas proviene de la creciente demanda de los conjuntos delincuentes frente a los distintos enfrentamientos en los que está inmersa la región. . . Si a esto le sumamos la disputa por los elementos naturales del estado, como las minas de oro y litio, Sonora es en este momento especialmente estratégica para las organizaciones delincuentes.

Roturas internas

La detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán provocó roturas internas en el Cártel del Pacífico. En ese sentido, el intelecto militar identifica como primordiales líderes

  • a Los Chapitos y/o Los Inferiores, encabezados por Archivaldo Iván Guzmán Salazar, El Chapito.
  • Rafael Costoso Quintero, nick R-1 (en poder de la Secretaría de Marina en 2022)
  • Los Mayos a cargo de Ismael Zambada García, El Mayo Zambada.
  • Los Guanos, dirigido por Aureliano Guzmán Loera, El Guano.

Guerras con otros cárteles

Las 20 entidades donde trabaja el Cártel de Sinaloa son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Localidad de México, Chiapas, Colima, Chihuahua, Durango , Estado de México, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Las discusiones mucho más encarnizadas entre el Cártel de Sinaloa y organizaciones delincuentes antagónicas se dan en nueve estados. En Baja California, con el CJNG que se alió con lo que queda del Cártel de los Arellano Félix. Se disputan las sendas de transferencia de drogas a USA y el narcotráfico en zonas del estado.

6 comentarios en «Quién controla la plaza de Culiacan»

    1. ¡Vaya pregunta interesante! En mi opinión, el control en Culiacán es un juego de poder entre diferentes grupos. No tengo teorías locas, pero definitivamente hay fuerzas poderosas en juego. ¿Tienes alguna teoría? Sería genial escucharla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *