Goliat (personaje bíblico) Nacimiento de Goliat Siglo XI a.C. C. Julián Gat Muerte c. 1025 a.C. C. Valle de Ela Causa de muerte Residência Pedrada Gat
Existe disputa en el tema de las traducciones de la Biblia respecto a un pasaje en 2 Samuel 21. Particularmente, el supuesto inconveniente da un giro en torno al versículo 19 y quien mató a Goliat. Por supuesto David lo mató; una observación rápida a 1 Samuel 17:51 aclarará si existe alguna duda.
Algumas conclusões lógicas
Tudo isso é afirmado pelo seguinte fundamento: logotipo após a vitória de Davi sobre Golias, temos três coisas que indicam algo sobre sua maturidade que apontaria para o posto mais prominente 15- 18 años.
- David era suficientemente grande para utilizar la túnica de Jonatán (1 Sam 18:4), un hombre diez años mayor que David. Esto señala que no hay mucha diferencia en altura/tamaño (como era de aguardar entre, afirmemos, un niño de 12 años y un hombre de sobra de 23 años).
- David era suficientemente maduro para ser puesto en una situación de mando instantaneamente (1 Sam 18:5), y a su regreso tras vencer a Goliat (vv.6-9), al día después (v.diez) o poco después fue puesto al cargo de 1000 hombres (vv.12-13). Esta no es una compromiso que logre recaer sobre alguien muy joven (o sea, se realizó hombre de guerra, a partir de vencer a Goliat, pese a su juventud).
- David tiene la posibilidad de tener la edad bastante para casarse (1 Sam 18:26), si bien hay una diferencia horaria indeterminada con 1 Sam 18:19. No obstante, dados los números 1 y 2, el número 3 probablemente sea cierto: David tenía la edad bastante para hallar una mujer para matar a Goliat.
La auténtica moraleja del mito de David y Goliat
Comúnmente, la historia bíblica de David y Goliat se ha empleado para ilustrar que en ocasiones los enclenques tienen la posibilidad de asimismo vencer a los poderosos O sea, si bien sea una guerra dispar, siempre y en todo momento hay rincón para milagros o resultados inopinados. En el planeta del deporte podemos encontrar varios ejemplos que encajan en el símbolo de la pelea victoriosa del desvalido (David) contra el enorme (Goliat). De esta forma brotaron enormes sorpresas, como la derrota de Mike Tyson frente James «Buster» Douglas, el «Maracanazo» (victoria de Uruguay sobre Brasil en la final del Mundial de 1950), o el Leicester ganando el campeonato de fútbol inglés frente equipos con capitales interminablemente mayores.
Resucitado del Caos
Para comprender la presencia de Gaia, debemos remontarnos a los orígenes de todo el mundo según los helenos. En un comienzo solo existía el Cosmos (Cosmos) y en él el Caos, que equivaldría a un pequeño pliegue, a un cúmulo de materia en el Cosmos infinito.
Este producto, en algún instante (tengamos en cuenta que todavía no tenemos la posibilidad de referirnos a un tiempo, por el hecho de que no existía) tomó conciencia de sí, y provocó una suerte de exabrupto, un estornudo, un bostezo. .. como deseamos llamarlo. De allí vinieron otras cosas: «hijos» (si se les puede llamar de este modo) pero descendieron de una forma que era una parte del Caos hasta el momento en que se apartaron de él, tomando conciencia de sí mismos.