Jean Michel Jarre en Moscú (1997) ? 3,5 miles de individuos El resultado: el concierto mucho más multitudinario de la crónica de la música. 3,5 miles de individuos. Récord Guinness para registrar la hazaña y un récord de asistencia que desde ese momento absolutamente nadie se ha acercado siquiera a la cifra.
¡Hola a todos! ¿De qué manera les trata este último jueves de julio? Después de una semana súper gris, el día de hoy el sol volvió a Buenos Aires y nos revivió un tanto 🌞 Además de esto, solo llevamos la primera mitad del año y lo mejor es que en el mes de agosto empezamos una enorme temporada: la temporada de recitales 🥳 De ahí que el día de hoy les traigo un top de los artistas que mucho más entradas han vendido este año en Argentina, un intento de explicación y, como siempre y en todo momento, una lista de proyectos para el objetivo de semana. comenzamos.
Comparta este folleto o suscríbase a
Paul McCartney World Tour de, adivinen qué, Paul McCartney
¿Cuándo y dónde? 20 de abril de 1990, Río de Janeiro.
El estadio de Maracaná dejó atrás sus estupideces futbolísticas y carnavalescas y recibió a los beatles y su monumental da un giro, iniciada prácticamente un año antes. Con ella, visitó todos y cada uno de los enormes sitios del mundo, desde Gale Norway hasta el El país nipón comercial. Esto fue tan desorbitado que hubo que documentarlo de tres formas: la publicación del álbum en directo Tripping the Live Fantastic, el extenso film Get Back y From Rio to Liverpool, un docu.
Frank Sinatra – Maracaná, 1980
Hace 40 años, el legendario artista Frank Sinatra dio el espectáculo mucho más grande y épico de toda su trayectoria en el magnífico estadio de Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil. Allí reunió a una cantidad inimaginable de personas para un acontecimiento que sucedió el día de hoy en un salón dedicado. 170.000 personas se maravillaron con la actuación del artista, rompiendo el récord del concierto mucho más ruidoso en un estadio al aire libre.
Este concierto vio a Sinatra como jamás antes; siempre y en todo momento jugando con el público, interaccionando con regularidad. Brinca en torno a la arena para sugerir una bienvenida considerablemente más personal a los asistentes. A cambio, honró el fútbol brasileiro simulando players en el campo. El espectáculo fue algo muy especial, en tanto que inesperadamente le dediqué la canción «The Coffee Song» a Brasil en la apertura del espectáculo, que afirma «Tienen bastante café en Brasil». Esta canción jamás formó una parte de sus sets, con lo que esta extravagancia se transformó en un obsequio para el público de Río.
– Bon Jovi – Estadio Nacional de Chile, 1990
Eran los primeros días del segundo mes de 1990 en el momento en que llegaba a Chile entre las bandas de hard rock mucho más enormes y también esenciales de la historia, Bon Jovi. Horas antes de su presentación, Rod Stewart ahora había empezado la celebración, pero desde ahí todo fue espectáculo absoluto.
Como solo Bon Jovi sabe llevar a cabo, su espectáculo tenía de todo: mucha pirotecnia que caracterizaba sus espectáculos en aquella temporada, arneses para asistirle a volar por los aires sobre el público y varias cosas mucho más. El espectáculo fue un paseo por los enormes éxitos de la banda que vivió sus días de gloria. Diríase que el lamento de la audiencia fue verdaderamente ensordecedor. En frente de un estadio lleno, en torno a 80.000 personas bailaron y cantaron en un espectáculo digno de los libros de historia.