Saltar al contenido

Qué es lo que corre pero no camina

¿Qué corre pero jamás anda, tiene boca pero jamás charla, tiene cama pero jamás duerme? Contestación: un río.

Las adivinanzas son un género milenario de tradición oral. Hay universales, que pasan de un idioma a otro o se idean paralelamente. Y se limitan a un idioma, cultura o temporada, de la que dependen.

En México es realmente difícil acertar: “¿Qué hay en la pared y reluce?” . Es un acertijo campesino polaco. Supone sitios donde el arenque es alimento períodico y se habitúa colgarlo en la pared. El arenque, como un espéculo, refleja el resplandor de la lámpara.

Adivinanzas bien difíciles: diversión perfecto para pequeños

Pero lo destacado de las adivinanzas es que son muy entretenidas y puedes jugarlas en cualquier sitio y cualquier ocasión: en un viaje, mientras que esperas el autobús o en la salón de espera del médico. Otra de las virtudes de las adivinanzas es que te dejan comunicar y entretenerte con tus hijos. Da igual la edad que tengan, solo amolda la contrariedad de las adivinanzas y seguramente te diviertes bastante. Las que les acercamos el día de hoy son adivinanzas bien difíciles, pero poseemos otras cien adivinanzas infantiles con respuestas a fin de que podáis proseguir adivinando y divirtiéndoos en familia.

Y ten en cuenta que puedes entrar a considerablemente más proyectos para llevar a cabo con pequeños y en familia en nuestra sección encargada de qué realizar con pequeños en La capital española. Asimismo puedes ingresar a nuestra página web y suscribirte a nuestra newsletter y whatsapp.

El origen de los interrogantes

El origen de los interrogantes es irreconocible, pero la mitología de las civilizaciones viejas abunda en interrogantes y adivinanzas. Por poner un ejemplo, la conocida Esfinge de Edipo (animal fabuloso con cabeza de mujer, cuerpo de león y alas de águila), que protegía la entrada a la localidad de Tebas, planteaba un acertijo a cada transeúnte y, si fallaba en su intento, contestación, me devoró.

La adivinanza, que Edipo resolvió adecuadamente, fue la próxima: ¿Qué es el ser vivo que anda sobre 4 patas al amanecer, sobre 2 patas al mediodía y sobre tres al atardecer? Y la contestación de Edipo fue: Hombre, por el hecho de que en la niñez pasea a 4 patas, en la vida anda y en la vejez se sostiene en un bastón para caminar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *