Saltar al contenido

Qué es vieja chota en Argentina

La ?vieja chota? Es la vecina que no permite que los pequeños jueguen en la vereda en el momento de la siesta.

Un reportaje sobre las viejas que hierven

IV) Solicitud

Por motivos como éstos, pedimos al Centro Nacional contra la Discriminación por la Hostilidad a los extranjeros y el Racismo (INADI) que:

  1. La presente demanda prosigue estudiando los hechos denunciados y emitiendo el dictamen conveniente pertinente.
  2. Saber que Multimedio América implemente un programa de capacitación para sus usados sobre Vejez y Vejez, y particularmente sobre la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con el objetivo de actuar en frente de las cámaras y en el avance de la producción de contenidos con visión de derechos y género en frente de la gente mayores;
  3. Sin perjuicio de las sanciones que estimen pertinentes por la infracción cometida, se dictamina reparación de la imagen prejuiciada, trasnochada y discriminatoria que dieron el software Intrusos y sus conductores Jorge Rial y el columnista Rodrigo Lussich, prestar las excusas que corresponden no solo a la gente usadas como objeto de escarnio, pero a los jubilados generalmente;
  4. Se condena a Multimedio América a abstenerse de reproducir en alguno de sus medios imágenes, cuentos, novedades, entre otros muchos, en los que se ponga a la gente mayores en una situación de discriminación y bajo estereotipos trasnochados. saludarlo atentamente.

¿De qué manera dicen mujer en Argentina?

Antecedentes

En el mes de agosto del año pasado, la Corte de Rosario confirmó una sentencia contra la cadena de mercados Coto, que debía indemnizar a un cliente por «discriminación» tras ser llamado «enorme trasero» en un recibo de impuestos.

La mujer, profesora de 43 años, efectuó una compra de 1.000 pesos en 2012 y solicitó que le enviaran el pedido a su hogar en la sucursal situada en el centro comercial Prominente Rosario.

Antecedentes

No es la primera oportunidad que pasa algo de esta manera en Rosario. En 2014, en Merca2.0, publicamos algo afín: una mujer denunció a la cadena de mercados Coto tras sentirse discriminada por un usado de la compañía. Según la demanda de la clienta (y que probó con la copia del ticket de compra), alguien del autoservicio escribió las expresiones «nalgas enormes» en el ticket de distribución a hogar de su compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *