Hoy en día, los tatuajes son un accesorio físico que escandaliza mucho menos a la gente y que inclusive está muy de moda.
En generaciones anteriores, podía ser mal visto por los adultos y ser asemejado con episodios de rebeldía. Sin embargo, hoy, con el paso del tiempo, nada está más alejado de la realidad y estos dibujos en la piel representan más una beta artística y un medio de expresión corporal para las personas.
Hay quienes simplemente se tatúan imágenes que les agradan o que piensan quedarían bien en el cuerpo, mientras que otros le atribuyen mayor significado a aquello que desean plasmar en su cuerpo. Existen inclusive algunos diseños, cuya fama a trascendido una sola piel, para ser reproducido por varios amantes de los tatuajes que gustaban de su simbolismo.
Tal suceso a acontecido con el tatuaje de la última lágrima, también conocida como la última lágrima de Lucifer, cuyo significado trasciende al mero gusto por la tinta.
Este reconocido tatuaje, simboliza la tristeza, la ira e inclusive la impotencia. Hace alusión a la ruptura con la pureza y el contacto con la traición y suelen hacérselos quienes fueron traicionados por sus seres queridos.
¿Quién es Lucifer?
Lucifer, es un ángel caído al que normalmente conocemos como el demonio, según la tradición judeocristiana.
Este, fue expulsado del paraíso y derrotado por el arcángel Miguel, tras revelarse ante Dios. Es por ello que llora y que sus lágrimas adquieren dicho significado.
¿Cómo es el tatuaje de la última lágrima?
Por lo general, este tatuaje se grafica con un Lucifer en la tierra, representando el haber sido desterrado del cielo y este se cubre el rostro tratando de tapar sus lágrimas en un gesto de vergüenza.
¿De dónde surge el tatuaje de la última lágrima?
La inspiración inicial del tatuaje de la última lágrima, surge de una reconocida obra del artista Alexandre Cabanel.
Esta obra, representa aquella escena del apocalipsis en donde Lucifer es derrotado por el arcángel Miguel y en la cual al autor opto por poner en el rostro del primero, una lágrima.
Según la tradición, Lucifer junto a un ejército de ángeles tras no reconocer la supremacía de Dios, el cual acaba expulsándolos del paraíso y condenándolos a vivir en la tierra.
Según la imagen, tras ser expulsado del cielo y una vez llegado a la tierra, Lucifer se posa sobre una roca con la mirada hacia los ángeles que aun permanecían en el cielo y rendido expulsa una lagrima que, aunque podría ser interpretada como de vergüenza, esconde ira, rencor y humillación tras su derrota.