Antíope Antíope (hija de Labres)
¿Quién era Afrodita?
En la mitología griega, Afrodita era la diosa del amor con pasión, la hermosura y la sensualidad, semejante a Venus en la mitología romana y probablemente a otras deidades viejas como la sumeria Inanna o la fenicia Astarte, por servirnos de un ejemplo. . Se asociaba con la pasión sexual y el éxtasis erótico, tanto que expresiones como afrodisíaco surgen de su nombre heleno y otras como venéreo y veneración de su nombre de roma.
Afrodita era una diosa olímpica, o sea, pertenecía al panteón de los dioses helenos modernos, y era con la capacidad de ocasionar pasiones y desvaríos no solo en los humanos, sino más bien asimismo en dioses y bestias. En verdad, en la mitología se le atribuía a Hefesto como marido, pero tuvo varias amantes, entre aquéllas que Labres, el dios de la guerra, era su preferido.
Hera
Reina de los dioses y diosa del hogar y el matrimonio, se le asigna el poder de velar por los matrimonios y nacimientos, aparte de ofrecer protección particular a todas y cada una de las mujeres. Famosa por su carácter receloso y vengativo, singularmente contra los amantes y también hijos de su marido Zeus, asimismo se encaró a los fatales que se cruzaron en su sendero como su historia de historia legendaria cuenta Paris, quien la ofendió por seleccionar a Afrodita como la diosa mucho más hermosa, ganándose de este modo la de él. . odio eterno. La vaca, el pavo real, la granada y la corona son sus símbolos mucho más populares.
Diosa de la hermosura, la sensualidad y el cariño, era conocida en el panteón heleno como la diosa mucho más hermosa de todas y cada una. Afrodita era una referencia a la pasión y el deseo, con lo que los viejos helenos la adoraban en el momento en que tenía que ver con amor y angustia. Casada con Hefesto, dios del fuego y la fragua, cuenta la historia de historia legendaria que nació de la espuma del mar siendo adulta, con lo que se la asoció con el mar, los delfines y las perlas. No obstante, asimismo se le representaba de manera frecuente con palomas, cisnes, rosas y el manzano. De su nombre deriva el término afrodisíaco, que se refiere a cualquier substancia que estimule el deseo humano.
Historia de historia legendaria del nacimiento de Labres
Cuenta la historia de historia legendaria que Labres fue entre los pocos hijos que tuvo Zeus por su unión con Hera (varios de los otros son Eris (diosa del caos y la pelea ) y Enio (diosa de la guerra y la destrucción). Si bien se estima que Labres es el único hijo nacido de Zeus de su matrimonio con Hera, a Zeus jamás le agradó Labres.
En verdad, Labres probablemente halla sido el menos preferido dios de Zeus, y hubo un instante en que Zeus mencionó a que desterraría a Labres al Tártaro si no fuese su hijo. Esta falta de acompañamiento quería decir que los otros dioses y diosas no debían trabajar duro para enseñarle amabilidad a Labres , y varios lo hicieron. .no, en cambio frecuentemente lo dejaban a su suerte y muchas de las leyendas en las que hace aparición describen un género de degradación a la que fue sometido.