Cuentos para Monstruos – Santiago González Pedraza Antología de cuentos relacionados con la furia, la pérdida y la crueldad compactada en el espíritu humano.
¿Qué puede ofrecer mucho más temor que un monstruo? Esas criaturas violentas que se extienden en la imaginación en pos de algo que saciar su apetito, que aguardan pacientemente a que el sol se ponga para salir al acecho, y que dan forma a tus mayores temores, ¿qué puede ser peor? La contestación la puedes localizar en el libro Contos para Monstros de Santiago Pedraza, una antología que nos enseña que hay otros seres que encarnan mejor que absolutamente nadie la crueldad, y que te afirma que, en el final de cada historia, «los monstruos cubren ellos mismos con la sabana para procurar en balde conciliar el sueño” Cuentos para monstruos es una recopilación de cuentos de terror que se publicó en 2018. Su creador, Santiago Pedraza, es un escritor sin dependencia de la Localidad de México que ganó popularidad en la red por comunicar varios de sus sus historias por medio de su blog y su página de Fb. Y sucede que, en unos pocos parágrafos, el creador logra distorsionar una historia lo bastante para que las historias no se te salgan de la cabeza a lo largo de un buen tiempo. Una humanidad monstruosa Si tuviese que determinar este libro en resumen, lo definiría diciéndoles que es una narración acerca de de qué manera los monstruos vienen de otros monstruos, hablamos de la raza humana realizando lo que mejor sabe llevar a cabo: ser despiadado. La mayor parte de sus historias tienen entre una página o 2 y, no obstante, es con la capacidad de lanzarte un mar de conmuevas controvertibles. Mientras que lo lees, la furia no solamente se filtrará en tu cuerpo, asimismo te incendiará el alma, ya que si bien a fácil vista logren parecer casos puntuales, la verdad es que no lo son. Son historias escandalosas que se repiten incontables ocasiones en la verdad, lo que provoca que te conectes lastimosamente con lo que lees. Semejantes for Monsters trata varios temas esenciales, pero más que nada resalta la crueldad doméstica y las relaciones exageradas. La pérdida es la mayor consecuencia, las historias abordan homicidos de todo género, pero eminentemente dirigidos a los feminicidios. Entre otros muchos elementos recurrentes en sus cuentos logramos hallar el alcoholismo, los abusos sexuales, la infidelidad, la crueldad contra los pequeños, el suicidio y la personificación de la desaparición. Satisfacción con lo políticamente incorrecto Otro elemento digno de mención es el tema de la venganza, puesto que la mayor parte de las historias tienen un final que podría considerarse, desde un criterio bastante discutible, ilusionado. Empezar con toda la dureza de todo el mundo y acabar con la justicia llevada a cabo por las propias manos provoca que el lector halle alguna satisfacción en la venganza, pero ¿a qué precio? La ética y la ética, las dos inciertas, entran en enfrentamiento y en el final acaba siendo una riña entre monstruo y monstruo, pues por mucho más satisfacción que hallemos en las acciones de un individuo que está fatigada de ser la víctima, es triste. ver como esa persona cubierta en una sombra, jamás es exactamente la misma.Muchas de sus historias tienen un giro en el final. Podrías meditar que sabes lo que pasa y al final ofrecerte cuenta de que te vieron la cara. Aun de este modo, te invito a que leas el libro despacio y no de manera continua, pues en caso contrario podrías comenzar a asimilarlo todo y, al final, transcribir hacia dónde va la historia hasta el momento en que tu experiencia se vuelva algo repetitiva. Si bien no ya no es satisfactorio por la manera poética y macabra en que nos chifla Santiago Pedraza. Monster Semejantes es algo para meditar y gozar, lo sugiero bastante si deseas saciar tu sed de algo políticamente incorrecto. Terminantemente un libro que hace tremer al monstruo frente a la crueldad humana y la catástrofe.
“El monstruo de mi habitación”, ¿es una historia personal?
La crónica de este chaval impactó en la sociedad colombiana. El joven, frente a los medios, está asombrado por las consecuencias y afirma que no es él quien convive con este “monstruo”.
“Mi mamá está preocupadísima por el hecho de que es administradora de compañías y teme por su trabajo, ha recibido varios comentarios”, le ha dicho a El Colombiano.
¡Creo que «Quién escribió cuentos para monstruos» es una obra maestra! ¿Y «El monstruo de mi habitación»? Definitivamente una historia personal.
¡Vaya, estos cuentos para monstruos suenan interesantes! ¿Creéis que son basados en experiencias personales? 🤔👻📚
¡Qué interesante! Me pregunto si la historia del monstruo en la habitación es real o inventada. 🤔👻