En todos y cada historia distinguiremos tres partes: Aproximación, Medio y Final.
Contenidos
Elementos del cuento
Ciertos puntos a tener en consideración al estudiar y investigar un cuento son: título, tema, razonamiento, razonamiento, acción, enfrentamiento, ámbito, individuos, tema (central y secundario). ), composición, criterio, tono, estilo, centro de interés, entre otros muchos.
Lea asimismo: Abreviaturas
Las unas partes de una historia
Todos los modelos de historias se dividen en tres partes: introducción, avance y final. Comunmente es muy normal que, eminentemente en los modelos de cuentos infantiles, prosigan esta composición para crear las historias y que sean entendibles para el público al que van dirigidas. Es muy normal que una historia tenga una introducción a los individuos, el inconveniente que tienen que sobrepasar y el desenlace. Tiende a ser un final feliz en el que los personajes principales alcanzan su propósito. Por lo menos en los cuentos infantiles.
Esta una parte de la historia coincide con el comienzo de nuestra historia. Esta sección va a ser donde mostramos el comienzo de la historia, nuestros individuos y los niveles. Aquí deberemos mencionarle al creador de qué forma será nuestra narración, qué vamos a ofrecer en nuestra historia y quiénes son los individuos y de qué manera se marchan a comportar a lo largo de la trama. Lo que mostramos en la presentación es lo que está roto o cambiado en el nodo.
¿Cuáles son las unas partes de una historia?
Un cuento es un género de narración, en general corto, que relata hechos reales o falsos (o una mezcla de los dos), interpretada por un número finito de individuos y con una trama parcialmente fácil, cuando menos en comparación con otras maneras de narración mucho más rebosantes.
Los cuentos forman una parte del acervo cultural de las sociedades, transmitidos de generación en generación por medio de mecanismos orales (en la situacion de los cuentos populares) o escritos (como los cuentos literarios).
2º Avance o nodo.
El nodo o avance es la parte donde se crea el inconveniente o enfrentamiento de la historia. Asimismo es el ámbito donde la historia toma forma y tienen rincón esenciales hechos. El nudo aparece de una perturbación o separación en lo que se dijo en la introducción.
Por último, el desenlace o final es la etapa donde frecuenta darse el punto de mayor dificultad y también intensidad (popular como clímax), aparte de dar la solución de inconvenientes o hechos y donde concluye la narración. Las terminaciones hay aun en contenidos escritos libres. Los finales tienen la posibilidad de ser contentos o no.
Especificaciones del cuento
Los cuentos tienen la posibilidad de ser de 2 tipos, populares o literarios.
Entre las primordiales peculiaridades de una historia resaltan las próximas: