Alejandro Magno Alejandro Magno y la conquista del Nuevo Planeta Prácticamente 2.400 años tras su muerte, Alejandro Magno todavía es un héroe aun en los sitios que él mismo conquistó y subyugó.
A fines del siglo XV, la Europa del Renacimiento en medio de una expansión comienza la conquista y exploración del conjunto de naciones americano. Las sociedades americanas padecerán en carne propia el encontronazo de la invasión y nada volverá a ser como antes.
España había logrado su unidad nacional con los Reyes Católicos, triunfando a los musulmanes y recobrando su territorio en 1492. Fue exactamente en ese año en el momento en que Cristóbal Colón logró firmar su acuerdo comercial con la corona y arrancar su aventura que consistía en llegar al Este desde el Oeste, partiendo de la divulgada iniciativa de que la Tierra era redonda. Colón desembarcó el 12 de octubre de 1492*, pero jamás supo que no había llegado a China, como creía, sino más bien a un conjunto de naciones irreconocible para los de europa que entonces se llamaría América.
Asesinato en masa, la palabra en el centro del enfrentamiento
Entre las expresiones que estuvo en el centro de febriles discusiones al charlar del valor humano de la llegada de los españoles a América fué el del asesinato en masa.
El experto en historia, arte y cultura de México Gregorio Luke ha dicho en un reportaje con CNN en 2021 que la desaparición del 90% de los indígenas tras la llegada de los de europa —no solamente los españoles, sino más bien asimismo los ingleses que «son bastante peores»— formó «el asesinato en masa más esencial de la historia». “Ese diez% se ha reproducido y hay presencia indígena, eminentemente en América Latina, pero no tenemos la posibilidad de olvidar la criminalidad colosal y la criminalidad no solo de personas, sino más bien de etnias”, opinó.
Julio César (cien aC – 44 aC)
Indudablemente, Julio César fue el conquistador de roma mucho más popular y símbolo del imperio. Su sabiduría y astucia le dejaron apoderarse la Galia, donde vivían tribus que conminaban los territorios fronterizos, y transformó a Egipto en cliente de Roma.
En su intento por hacerse con el poder, cruzó el río Rubicón y provocó la segunda guerra civil romana, donde derrotó a Pompeyo y también instituyó una dictadura personal que, tras su muerte, se transformaría en el Imperio De roma.