Saltar al contenido

Quién manda en Tijuana

El Cártel de Tijuana asimismo se conoce como Organización Arellano Félix (AFO), en tanto que su liderazgo, mando y control quedó a cargo de la familia Ramón Arellano Félix.

Líderes de «Los Cabos», conjunto armado reclutado y formado por el Cártel Jalisco Novedosa Generación en Baja California desde 2015, traicionaron al «Mencho» y se desmandaron con «El Mayo» Zambada. Entre los renegados se resaltan: «Cabo 50», «Cabo 27» y «Cabo cien», quienes están asesinando a sus excompañeros. Fortalecen al Cártel de Sinaloa y desgastan al Cártel de Jalisco

Los «chapulines» de los cárteles que hoy en día desarrollan mucho más muertes y crueldad, según versión de las autoridades del Comité de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Los guardas de seguridad de Baja California son: Israel Alejandro Vázquez “El Goofy” o ‘Cabo 50’, Jesús Rafael Yocupicio “El Cabezón” o “Cabo 27”, el aún no reconocido “Cabo cien”, y Edgar Pérez Villa “Cabo 89”, detallaron a ZETA del Comité de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Baja California.

El regreso de entre los cabecillas de Arellano Félix

La difusión del mensaje sobre las drogas se genera después del aviso del inminente regreso del narcotraficante Eduardo Arellano Félix, asimismo popular como el Doctor, El líder del Letrero 2 Arellano Félix, culpado en 2013 a 15 años de prisión por lavado de dinero y conspiración para emplear modelos ilegales en USA, va a ser liberado el 18 de agosto, siete años antes de cumplir su condena.

Eduardo Arellano Félix, el Doctor, líder del Letrero de Tijuana va a ser liberado 7 años antes | La Opinión https://t.co/zZPFFQneQt

Extradición, condena y destitución

En el mes de agosto de 2012, México extraditó a Eduardo Arellano Félix a USA, donde fue acusado de delito ordenado, dinero blanqueo de capitales y narcotráfico.

En el mes de agosto de 2013, fue culpado a 15 años de prisión tras declararse culpable en el mes de mayo de ese año de conspiración para lavar dinero y la utilización y también inversión de modelos ilegales de drogas.

VER MÁS

Tijuana, 12 de agosto (Zeta).– Las afirmaciones de los recién apresados operadores y sicarios del Cártel Jalisco Novedosa Generación (CJNG) detallan una exclusiva división en la mafia encabezada en una Región Ribereña de Baja California por el ex- policía Jesús Alfonso Trapero Ibarra «El Harapos» y/o «El Profe». Asimismo mostraron la incorporación de una fracción de «Los Erres», delincuentes sinaloenses, al conjunto de sicarios de la Mafia Jalisco.

Froylán Díaz Ochoa, “El Paletas”, y Rodrigo Alejandro Agraz Gaxiola fueron detenidos en los últimos días de julio, presentados como una parte de la composición criminal de Jalisco que trabaja en Tecate. Pero en los dos casos fueron internados en celdas que hoy en día están en frente de Danny Isaac Ortiz Covarrubias “El Moreno”, reconocido como el primordial líder criminal de ese ayuntamiento.

7 comentarios en «Quién manda en Tijuana»

  1. ¡Vaya, vaya! Parece que la mafia en Tijuana está más viva que nunca. ¿Quién será el próximo en regresar de entre los cabecillas de los Arellano Félix? Esto es un juego de sillas musicales, ¡pero con consecuencias más serias! ¿Extradición, condena o destitución? ¡Veremos qué pasa! #VivaTijuana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *