Saltar al contenido

Quién controla Tijuana 2022

El Cártel de Tijuana asimismo se conoce como Organización Arellano Félix (AFO), en tanto que su liderazgo, mando y control quedó a cargo de la familia Ramón Arellano Félix.

TIJUANA- En lo que va del 2021 en Baja California se han registrado mucho más de 1,500 asesinatos según la fiscalía estatal, el primordial fundamento por el que aseguraron fue la distribución de sustancia por la parte de conjuntos narcotraficantes, tal como los de Sinaloa. cártel, que en este momento asimismo perjudica al condado de San Diego.

TELEMUNDO 20 cuestionó a la fiscalía sobre hechos relacionados con el cártel de Sinaloa en el condado de San Diego, donde la Fiscalía Federal anunció cargos contra 60 supuestos integrantes de una red de metanfetaminas con origen en USA, acusados ​​de trabajar para una red de distribución de esta cártel, tal como si este conjunto era el mucho más poderoso de Tijuana. Y aseguraron que no tienen estadísticas sobre esto.

Semana 2 y 3

A lo largo de la semana 2 y 3 se presentaron distintas presentes, entre ellos el Rey Zambada, hermano de Mayo Zambada y Juan Carlos Ramírez Abadia, nick chupete, entre los cabecillas del letrero del Valle Norte.

Presentes narraron hechos pasmantes que vivieron con el mafioso, introduciendo una anécdota contada por una piruleta donde el chapo logró meter la mercancía en suelo estadounidense mucho más veloz que algún otro narcotraficante mexicano.

Entre las bandas de narcotraficantes mucho más enormes de México

La familia Arellano Félix es una parte de la historia del narcotráfico en México. La mayor parte de los siete hermanos de esa familia estaban adelante de lo que en algún momento fue entre las organizaciones delincuentes mucho más capaces de ese país: el Letrero de Tijuana.

Originario del estado de Sinaloa, este letrero brotó a través de Miguel Ángel Félix Gallardo, popular como “El Padrino”, quien en la década de 1960 afianzó su organización traficando mariguana y heroína a USA adjuntado con lo que entonces sería el Letrero de Guadalajara, según InSight Crime, una organización no del gobierno que estudia temas de delincuencia y seguridad en América Latina y el Caribe.

La FGE busca a tres narcotraficantes y adeptos por la desaparición de un individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta Kevin Yael, ejecutado en una región “blindada” de Tijuana por la ineptitud de las autoridades. El joven les ha dicho a los asesinos que se encontraba asustado pero que no tenía ninguna oportunidad. “Un hijo me fue arrebatado; Solicito justicia”, se protesta el padre.

Tijuana, 23 sep (Zeta).– Traficantes en el oleoducto del río Tijuana asesinaron a Kevin Yael, de 14 años.

El menor, quien cruzaba el puente que emplean los alumnos para llegar al Centro Escolar Agua Ardiente, se encontraba distraído pues se encontraba concentrado en una videollamada que tenía con un amigo. Acordaron la hora de llegada de Kevin. De ahí que no vio a sus torturadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *