Heracles atrapa a Cerberus y lo saca del inframundo El último de los 12 trabajos de Heracles fue atrapar a Cerberus.
Contenidos
Con aliento de azufre y cabezas de serpiente colgando de su espalda, Cerberus era el mítico guardián de las puertas del inframundo.
De todos y cada uno de los dioses olímpicos, quizás el mucho más solitario de todos sea el del inframundo. Designado a resguardar las ánimas de los que han fallecido, fue recluído a un espacio obscuro y nubloso del Cosmos. Si bien era adulado por los fatales de toda Grecia, la única compañía real que tenía Hades era Cerberus: el perro designado a ser el centinela del mucho más allí.
Te sugerimos: La trágica historia de Cupido, el dios heleno que inspiró el 14 de febrero
Dios helénico de la desaparición
Diosa del amor, la hermosura, el deseo, la sexualidad y la excitación. Si bien estuvo casada con Hefesto, tuvo múltiples amantes, entre aquéllos que resaltan Labres, Adonis y Anchises. Se la representaba como una mujer bella y, de todas y cada una de las diosas, la que aparecía considerablemente más desviste o semidesnuda, con unos pechos gigantes. Los versistas alaban la luz de tu sonrisa y tu risa. Sus símbolos son las rosas y otras flores, la concha de vieira y la corona de mirto. Sus animales sagrados son las palomas y los gorriones. Su contraparte romana era Venus.
Dios de la guerra, el derramamiento de sangre y la crueldad. Hijo de Zeus y Hera, se le representaba como un joven imberbe, desvisto con yelmo y lanza o espada, o como un guerrero armado. Homero lo retrata como irascible y poco fiable, con frecuencia representando el caos de la guerra en contraste con Atenea, diosa de la estrategia y la habilidad militar. Los animales sagrados de Labres son el buitre, las víboras venenosas, los perros y los cerdos salvajes. Su homólogo de roma, Marte, por contra, fue reconocido como el digno antepasado del pueblo de Roma. Hermano de Hefesto, asimismo tuvo una aventura con su mujer Afrodita, que Apolo descubrió después para Hefesto.
¿Cuántas caras tenía?
La mayor parte de los autores tradicionales coinciden en que Cerbero tenía tres cabezas horribles y que sus nombres eran: Veltesta (cabeza izquierda), Tretesta (cabeza central) y Drittesta (cabeza derecha). No obstante, otras ediciones señalan que el Hellhound tenía mucho más de tres cabezas. En verdad, autores como Hesíodo apuntan que no tenía tres, sino más bien 50 horribles cabezas. Píndaro, otro de los enormes autores de la Vieja Grecia, apuntó que no había 50 cabezas de perro del inframundo, sino más bien cien. No obstante, la tradición griega mantenía que Cerbero era un perro de tres cabezas.
¿Qué es lo que significa Cerbero en la Biblia?
Cerbero significa verdaderamente: «demonio del pozo» (del heleno Kérberos). Se habla del popular Cánido Cerbero, el perro de Hades, rey del inframundo y marido de Perséfone; un monstruo colosal de tres cabezas o, según Hesíodo, cincuenta.
En la mitología griega, Cerbero (en heleno Κέρβερος Kérberos, ‘demonio del pozo’), asimismo popular como Cánido Cerberos, era el perro del Hades, un monstruo de tres cabezas (si bien en ocasiones diríase que tenía 50 o cien años) con una serpiente por cola y varias cabezas de serpiente en la espalda.