Saltar al contenido

Cómo dormian los incas

Los Incas vivían en chozas de piedra y paja, que tenían solo una habitación y no tenían ventanas.

De qué manera y dónde vivían:

Los Incas tenían un gobierno muy ordenado con origen en Cuzco. El emperador vivía allí y se consideraba el Inca, el gobernante supremo primordial. Bajo él estaban los nobles.

Imperio Inca

Fue el mucho más grande de la América precolombina. El territorio que englobaba el Imperio Inca se llamaba «Tahuantinsuyo», que en lengua quechua significa «las 4 enormes zonas». El periodo de su gobierno se conoce como «incanato». Este imperio englobó un territorio muy riguroso, englobando desde Ecuador hasta la provincia de Mendoza (Argentina). Fue tan poderoso que su idioma, el quechua, aún se charla.

Este imperio se produjo en la época del siglo XV y su génesis se remonta a la victoria de los conjuntos multiétnicos dirigidos por Pachacútec contra el viejo imperio Chanca en la guerra de Yawarpampa en 1438. Después de la victoria, Pachacútec inició una época de expansión continuación del Imperio Inca, que continuó con su hermano Cápac Yupanqui, entonces por Túpac Yupanqui y al final por Huayna Cápac, quien afianzó los territorios del imperio. En esta etapa la civilización Inca alcanzó la máxima expansión de su cultura, tecnología y ciencia. Desarrolló su conocimiento mientras que asimilaba el de los estados conquistados.

La localidad oculta

Situada a 2.400 metros sobre el nivel del mar en la mitad de un bosque tropical montañoso, Machu Picchu es indudablemente la construcción inca mucho más excepcional de todas y cada una de las encontradas hasta el día de hoy; las paredes, terrazas y rampas colosales semejan ser una parte de la montaña.

A mucho más de 80 km de Cusco y sin vías de simple ingreso, los incas edificaron santuarios de piedra, viviendas y hasta un observatorio astronómico. Asimismo edificaron varias escaleras y canales, tal como terrazas de empleo agrícola en la ladera de la montaña para cultivar y cosechar sus alimentos.

¿Sabías que…?

– Los Laminis y Camelinis son sus antepasados y vivieron en América del Norte hace unos diez millones de años.

– Hay 2 géneros de llama: la Chaku o lanuda, y la Q’ara o desviste.

10 comentarios en «Cómo dormian los incas»

    1. Vaya, vaya, alguien con una fijación por el oro, ¿eh? No todo se trata de riquezas materiales, amigo. Los incas tenían una cultura fascinante más allá de sus almohadas. Te invito a investigar más sobre ello. 😉

    1. Vaya sorpresa, ¿verdad? Pero no te preocupes, seguro que tus noches son igual de acogedoras en tu colchón normalito. Aunque, quién sabe, tal vez deberíamos probar una cama de plumas para ver si vivimos como auténticos incas. ¡Saludos y dulces sueños!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *