Saltar al contenido

Cómo es la apariencia de Lilith

Según esto, Lilith es una hermosa dama pelirroja que está cubierta únicamente por su sobresaliente melena, al paso que en The Red Hook Horror este demonio se muestra como una mujer con piel fosforescente llena de pústulas y lesiones que procura sin éxito desinfectar bañándose en las aguas de un manantial…

“Pocos nudos de amistad son tan fuertes que no tienen la posibilidad de ser cortados por un pelo de mujer” Santiago Ramón y Cajal

Los ángeles tratan con Lilith

Enfadados, Senoy, Sansenoy y Semangel demandaron que Lilith volviese con Adán como pareja. Si se negaba a obedecer, afirmaban que se ahogaría en el mar. Lamentablemente, Lilith no se encontraba preparada para regresar y les mencionó que no deseaba regresar con Adam en una situación inferior puesto que se veía a sí como su igual. Los ángeles le advirtieron que su desobediencia resultaría en muerte si no los obedecía y retornaba.

Aún de esta manera, prosiguió opinando con los ángeles. Se volvió hacia ellos y les preguntó de qué forma aguardaban que regresara a Adán como ‘una ama de su casa sincera’ en el momento en que la habían dejado atrás en el Mar Colorado y dado a luz a muchos hijos de diablos. No obstante, los ángeles se negaron a tomar esto presente y también insistieron en que su desobediencia resultaría en muerte por ahogamiento.

Lilith y Eva

Los investigadores de la Biblia procuraron reforzar o inventar la narración de Lilith y de esta forma, se transformó en el lado negativo de la mujer. Lilith es asertiva, seductora y, en último término, destructora; Eva es pasiva, leal y caritativa. En la Biblia y escritos siguientes, Lilith hace aparición bajo varios nombres distintas; Obizuth, La Reina de Saba, Agrat bat Mahalath, etcétera.

En un artículo heleno llamado El Testamento de Salomón, se hace mención a un compendio de diablos que aparecían en el hechizo del rey, a quien se muestra como un hechicero.

Todas y cada una somos una pequeña Lilith

Esta versión del mito, de Judith Plaskow, fue acogida por las feministas de los años 70, que hallaron en Lilith un caso de muestra de independencia de la mujer. La figura recobró rápidamente su dignidad; Dejó de verse a sí como el demonio espantoso, la femme fatale, el infanticidio del que charlaba el Alfabeto Sirac, precisamente escrito por un hombre para burlarse de la bien difícil situación de las mujeres. Plaskow la transformó en una heroína, una mujer que no se dejó subyugar por un hombre, que defendió con valentía sus derechos y que salió de forma rápida del rincón donde se encontraba oprimida.

Lilith, afirma Mabel Vizcaya, dejó de ser un demonio para transformarse en una mujer independizada; un modelo para todos esos sometidos a reglas androcéntricas. Para mí es un símbolo de rebeldía, de subversión. La primera feminista, la llaman ciertos; la primera mujer que rechazó la sumisión. Es indiscutible: su crónica, aparte de inspiradora, es atemporal. Todavía es un caso de muestra para bastantes hoy día. Aún el día de hoy le proseguimos nombrando, nos proseguimos identificando con él.

Una curiosidad mucho más sobre el mito de Lilith

El nombre de Lilith asimismo hace aparición en la Biblia, si bien solo se relata una vez, en Isaías 34:14. Afirma de esta manera: “Las fieras se hallarán con las hienas, la cabra va a llamar a su pareja; allí va a descansar Lilith, va a hacer una guarida, su rincón de reposo».

Aun es una descripción de animales que tienen pareja, salvo Lilith, que está sola, por el hecho de que decidió dejar a Adán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *