Saltar al contenido

Cómo fue la muerte del rey David

Por esta traición, fue culpado a muerte. El relato de la desaparición de David asimismo está en 1 Reyes 2. Antes de fallecer, David le dio normas a Salomón, incluido castigar a Joab por verter sangre inocente ahora Abiatar por respaldar a Adonías como rey.

preguntó Ernest Abinokhano.

He sentido que la Biblia no afirma nada sobre el número de años que vivió David en la tierra.

¿La desaparición siempre y en todo momento es mala?

Entonces, ¿de qué forma puede un Dios interminablemente amoroso lograr que pequeños inocentes mueran y aún de esta manera ser considerado amoroso? El escéptico sencillamente afirma que si es verdad que Dios ocasionó la desaparición de bebés inocentes, entonces es realmente difícil que un individuo ética considere a este Dios como amoroso. El razonamiento del escéptico es aproximadamente de este modo: (1) un Dios bueno y amoroso no mataría a pequeños inocentes; (2) el Dios de la Biblia aniquila a pequeños inocentes; (3) por ende, el Dios de la Biblia no puede ser bueno y amoroso.

A primer aspecto, esta lógica semeja tener sentido. No obstante, en el momento en que se examina mucho más intensamente, podemos consultar que tiene una suposición falsa. La suposición falsa en esta línea de razonamiento es que matar a un niño inocente siempre y en todo momento está mal. Con esa suposición, la primera propuesta habría de ser algo de esta manera: un Dios bueno y amoroso no mataría a pequeños inocentes, por el hecho de que la desaparición de cualquier persona inocente siempre y en todo momento es algo malo. La suposición de que la desaparición, en especial la desaparición de pequeños inocentes, es siempre y en todo momento mala está en la visión puramente naturalista del escéptico. Si esta vida física y este planeta material es todo cuanto hay, entonces sacar a un individuo inocente de este planeta físico es intrínsecamente incorrecto, según el escéptico.

2000

Comenzó en el teatro con una obra académico de estilo de música, Bliss.

Trabajó en el teatro con la conocida actriz Judi Dench, en la obra llamada The Royal Family.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *