Merced a los seguidores nos enteramos que en Perú son conocidos como ‘enamorados’ hasta el momento en que hay iniciativa de matrimonio y son conocidos como ‘namorados’. En Argentina charlan de ‘medias naranjas’ al paso que en Chile se quedan con su ‘pololo’ y en El Salvador con la ‘voladita’.
‘Temperado’ es una palabra que se emplea ya hace múltiples décadas en Perú y que, al referirse a un individuo, tiene el concepto de estar muy enamorado de otra. El término fue empleado por los jóvenes y de a poco salió propagando por el charla habitual y el charla espontanea de cortesía. En exactamente el mismo campo semántico, llamamos ‘templatera’ al enamoramiento. ‘Ser como una cuerda de guitarra’, o sea, ‘temperado’, es una situación recurrente de los jóvenes peruanos. ‘Temperado’ en Cuba, Honduras y El Salvador tiene el concepto de persona de carácter fuerte y estricto y en Nicaragua, Chile y Costa Rica menciona a alguien que se excita y tiene apetito sexual, al paso que en Ecuador tiene relación a algo, es que tiene enormes especificaciones. El habitual períodico ´El Trome (13.09.2010) afirma en el titular: “Alemán, 56, temperado, peruano, 23. Y en el artículo afirma: Julio Iglesias (23) mencionó que quiere traer a su novia Uchi Duve (56 ) a quien conoció online . El joven negó ser brichero y estar en conflicto con la pensionista a quien afirma querer con su corazón. El término ‘brichero’ es, en determinado sentido, lo opuesto de ‘temperado’, puesto que tiene relación a quien afirma querer con el objetivo de conseguir algún beneficio económico o popular. La persona ‘tibia’ es con la capacidad de ofrecer su historia por la persona que quiere. (Marcos Martos).
De qué forma utilizar el término de la jerga “de la forma simple”
El término de la jerga para “la forma simple” se puede emplear de distintas formas en distintas contextos. Estos son ciertos ejemplos de de qué forma se puede emplear:
- Describa una labor o actividad simple de llevar a cabo: «Resolví el puzzles simple en menos de 5 minutos».
- Refiriéndose a un individuo que tiene mucha capacidad para llevar a cabo algo: “Ese futbolista tiene bastante control del balón, lo maneja con soltura”.
- Emplear en el momento en que se encomia o destaca la capacidad de alguien: “Toca la guitarra con sencillez, es pasmante verla en acción”.
- Úsalo para detallar un desarrollo fácil: «Montar ese mueble es simple, solo precisas ciertas herramientas y algo de tiempo».
- Úselo para expresar que algo es simple de conseguir o conseguir: «El examen fue simple, no tuve inconvenientes para contestar las cuestiones».
Rumba
Hablamos de proceder a una celebración o salir a bailar, así sea con un conjunto grande de personas o solo con unos cuantos amigos. Esta se encuentra dentro de las expresiones colombianas mucho más utilizadas, singularmente los últimos días de la semana.