Saltar al contenido

Cuál es el fin de la mitología griega

En la mitología griega, con los cinco estirpes humanos conformados por los dioses, el último era el peor y el peor de todos. Zeus (dios supremo del Olimpo) agotado de la maldad de los humanos decidió hacer un horrible y definitivo diluvio universal que terminaría con ellos.

El juicio de París, de Rubens.

Infidelidades, relaciones incestuosas, bestialidades… los dioses helenos eran inmortales, pero aprovechaban cada día tal y como si fuera el último. Y eso, como es natural, tuvo secuelas con apariencia de celos y venganzas tan aterradores que los humanos difícilmente podíamos imaginar. Eran seres enormemente poderosos, pero esclavos de sus pasiones, y sus relaciones familiares no eran exactamente armoniosas. De todas maneras, a lo largo del interminable momento de libertad que tuvieron, lo cierto es que no se aburrieron, como observaremos.

mitología griega

En la página web ‘Storyboard That’ hay una sección encargada de la mitología griega donde se tienen la posibilidad de conseguir distintas ocupaciones con las que los estudiantes tienen la posibilidad de estudiar sobre los dioses y diosas, el origen de los Olimpiadas, sobre simbología o aun dibujar tu dios heleno. Además de esto, estos elementos se complementan con una batería de cuestiones para trabajar con los estudiantes. ¿Un caso de muestra? ‘¿Qué papel tienen la posibilidad de jugar los mitos y opiniones del pasado en el planeta de hoy?’. Para su empleo es requisito crear una cuenta.

Entender los mitos, los dioses y las distintas historias que conforman la civilización griega es viable merced a esta guía de bolsillo con apariencia de aplicación. Zeus, Labres, Afrodita o Hera son varios de los ejemplos de dioses que se tienen la posibilidad de estudiar por medio de explicaciones sobre su origen y vida. Está libre de manera gratuita en Android.

Origen de la mitología griega

Hay múltiples teorías sobre el origen de la mitología griega. Ciertos establecen que los hechos contados surgen de hechos reales que fueron contados de forma poco a poco más divina, o que fueron sencillamente interpretaciones de los mitos religiosos sagrados auténticos, o que no son mucho más que complejas alegorías de un culto considerablemente más fácil.

No obstante, se conoce con seguridad que los viejos helenos se inspiraron en la imaginación de otras civilizaciones vecinas en Asia Menor y el Próximo Oriente, o en civilizaciones precedentes a la helénica, como la micénica, la cretense, el minoico etcétera

¿Qué es un comprendio de la mitología griega?

¿Quién era Almiron en la mitología griega?

En la mitología griega, Amonone (Αμυμωνη) o Amimona se encuentra dentro de las hijas de Danaus, quien la envió a buscar agua a lo largo de una sequía causada por Poseidón.

Segunda generación de dioses

La segunda generación de dioses consistió en el panteón del Monte Olimpo. Estos dioses se definen por sus relaciones en una composición familiar patriarcal. Los dioses son inmortales, pero no han existido desde hace tiempo. Cada uno tiene un origen predeterminado en un esquema genealógico, que frecuentemente enseña los inconvenientes y hechos que atraviesan en su crónica.

Los primordiales dioses olímpicos son:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *