Según la mitología, tras la desaparición, las ánimas de los hombres iban a parar a un obscuro reino subterráneo, gobernado por el horrible dios Hades y su mujer Perséfone. Héroes como Orfeo, Heracles o Ulises se atrevieron a visitarlo.
El juicio de París, de Rubens.
Infidelidades, relaciones incestuosas, bestialidades… los dioses helenos eran inmortales, pero aprovechaban cada día tal y como si fuera el último. Y eso, como es natural, tuvo secuelas con apariencia de celos y venganzas tan espantosos que los humanos difícilmente podíamos imaginar. Eran seres enormemente poderosos, pero esclavos de sus pasiones, y sus relaciones familiares no eran exactamente armoniosas. De todas maneras, a lo largo del interminable momento de libertad que tuvieron, lo cierto es que no se aburrieron, como observaremos.
¿Por qué razón charlar a los pequeños de la mitología griega?
La mitología griega tiene dentro muchas enseñanzas idóneas para comunicar valores y educar a los pequeños sobre el planeta. En las leyendas mitológicas, la guerra entre el bien y el mal es una herramienta útil y también atrayente que, aparte de inspirar tu imaginación, te intrigará y desearás comprender mucho más sobre las aventuras de los distintos dioses que la protagonizan.
Al lado de nuestros hijos descubriremos que los dioses helenos en su integridad tienen la posibilidad de ser entretenidos y que, además de esto , dan enseñanzas de amor, amistad, valentía y valor que prosiguen actuales en la actualidad.
¿Qué es la mitología griega?
Se conoce como mitología griega al grupo de cuentos, mitos y leyendas correspondientes a la religión de la Vieja Grecia. La mitología griega prosiguió siendo una parte de la civilización occidental por medio de referencias literarias, filosóficas, científicas y artísticas.
Inicialmente, las historias mitológicas se transmitían de manera oral de generación en generación. Durante los siglos se formaron distintas ediciones que, transcurrido el tiempo, llegaron a constituir un corpus congruente sobre la historia y genealogía del panteón de dioses y héroes helenos. A lo largo de la Edad Tradicional y el Periodo Helenístico de la historia griega, estas historias se recopilaron en contenidos escritos escritos y formaron la base de lo que en este momento se conoce como literatura griega. Su estudio es objeto de interés en distintas disciplinas, desde la literatura y la filosofía hasta la historia, la antropología y el psicoanálisis.