Saltar al contenido

Cuál es la diferencia entre un profeta y un adivino

El profeta es un profesor de la realidad famosa; el vidente es quien siente la realidad esconde; un revelador es el portador de una verdad que aún no conocemos.

Para la Biblia, un profeta no es alguien que pronostica o adivina el futuro. No debe malinterpretarse con el vidente o el astrólogo. Un profeta es aquel que, movido por una profunda experiencia espiritual, intuye los designios de Dios.La profecía bíblica aparece con Samuel en el siglo IX aC. En ese siglo se recalcaron Elías y Eliseo. No obstante, la edad de oro de la profecía fue el siglo VIII aC, con Amós, Oseas, Isaías y Miqueas. A fines del siglo VII y principios del VI a. la profecía desapareció, tras Sofonías, Habacuc, Jeremías y Ezequiel. Hasta la aparición, tiempo después, del profeta de la promesa, la justicia y la clemencia, Jesús de Nazaret, Paulo Freire advierte que el oprimido tiende a integrar al opresor. El usado actúa tal y como si fuera un patrón, el sirviente tal y como si fuera un señor, el pobre tal y como si fuera un burgués. Este riesgo ahora había sido sosprechado por el profeta Samuel en el momento en que el pueblo hebreo le solicitó un rey, mil años antes de Cristo. El sistema tribal comunal sería continuado por el monárquico. El modelo egipcio de autocracia faraónica había impresionado a los esclavos liberados. Samuel trató de seducir al pueblo de que el modelo opresivo no era bueno para los oprimidos: «Mira lo que tu rey te demandará: (…) Él te va a hacer cultivar y cosechar tu tierra, te va a hacer crear tus armas y los aperos de sus caballos.Va a tomar a sus hijas a fin de que sean peluqueras, chefs y panaderas.Va a tomar nuestros campos, vuestras viñas, nuestros mejores olivares, y los va a dar a sus oficiales… Demandará la décima una parte de nuestros rebaños. , y nosotros mismos vais a ser sus esclavos” (1 Samuel 8:11-17). , los reyes de Judá y también Israel se asemejaron a Faraón, desde los siglos IX y VIII a. acompañamiento de las potencias imperialistas para confiar en Yahvé. Pero toda coalición política se disminuye a buscar expandir su poder a costa de la otra. Absolutamente nadie forma una coalición para perder. No se precisa una bola de cristal para entender quién gana mucho más. en la coalición entre el gorrión y el águila, Samaria, capital del reino de Israel (norte), cayó a cargo del imperio asirio, y Jerusalén , capital del reino de Judá (Sur), fue arrasada por el imperio babilónico.Lo que caracteriza a la predicadora es un espíritu crítico. Consumidos por el cariño de Yahvé, los profetas bíblicos denunciaron los fallos de los reyes y del pueblo, formaron conjuntos de acólitos, han comunicado derrotas (el cautiverio en Babilonia) basados ​​en las políticas equivocadas de los reyes y se solidarizaron con el pueblo. eso asistió a leer los hechos históricos a la luz de la Fe. La contradicción entre el profeta y el poderoso refleja el desequilibrio entre los designios de Dios y la política de los hombres. Samuel chocó con el rey Saúl, Elías con el rey Acab, Isaías con el rey Exequías, Ezequiel con el rey Sedequías, Jeremías con el rey Joaquín, a quien tildó de corrupto (22,13-19) Con el exilio de los hebreos en Babilonia (586-538) BC) acaba la «profecía de catástrofe» y empieza la de liberación: «Tu futuro está hecho de promesa» (Jeremías 31:17). Pero el profeta es siempre y en todo momento signo de contradicción (Jeremías 15, diez-15): el profeta es un profesor. Entre los ejemplos mucho más simbólicos es la visita del profeta Natán al rey David (2 Sam 12,1-diez). El profeta le afirma al rey: Había 2 hombres en exactamente la misma localidad, uno rico y otro pobre. El hombre rico tenía muchas ovejas y vacas. El pobre tenía solo una oveja, que medró con sus hijos, tomó de su copa, durmió a su lado. Era como una hija. Un invitado llegó a la vivienda del hombre rico y él, no deseando matar una de sus ovejas para ser útil al visitante, robó la oveja del vecino pobre y se la preparó. Al percibir la historia, David, enfurecido, dictaminó la desaparición del rico. hombre. Natán le logró admitir que él era el hombre, el rey David, que había tomado a Betsabé, mujer del guerrero Urías, conspirando asimismo para ponerlo en el sitio de combate mucho más arriesgado.El poder tiene el monopolio de la crueldad. Y en ocasiones sacrifica inocentes para sus propósitos. Corresponde al profeta denunciar los abusos. El día de hoy el profetismo no se da a un individuo, sino más bien a los movimientos sociales, a la sociedad civil estructurada. Es su trabajo poner límites al poder, demandarle que rinda cuentas, reclamar que actúe con ética y justicia Desde el libro de Mosíah sobre los videntes, comenzamos a cuestionarnos si había alguna diferencia entre un profeta y un vidente. Verdaderamente no puedo conseguir una distinción en sus responsabilidades – ¿capacidades? – aun si son títulos distintas. ¿Usted tiene la posibilidad de asistirme?

Russell M. Nelson, de hoy presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santurrones de los Últimos Días.

¿Son videntes del futuro?

Los profetas son mucho más que eso, fueron personas que tuvieron un acercamiento extremista con Dios, ahora partir de esa experiencia escencial cambiaron su forma de ser, de ver, de meditar… leer el «signos de los tiempos». Y adjuntado con ello, comunicar al pueblo lo que Dios desea o espera de ellos.

7 comentarios en «Cuál es la diferencia entre un profeta y un adivino»

    1. En realidad, la diferencia entre profetas y adivinos es bastante clara. Los profetas son mensajeros divinos que transmiten revelaciones y enseñanzas, mientras que los adivinos se basan en prácticas adivinatorias y supersticiones. Es importante entender y valorar estas distinciones para evitar confusiones innecesarias.

  1. Bueno, según lo que leí, un profeta tiene poderes divinos mientras que un adivino predice el futuro. ¿Pero qué hay de aquellos que solo adivinan el resultado de un partido de fútbol? ¿Son profetas o solo afortunados? 🤔

    1. Eso es solo una fantasía sin fundamento. Los profetas no tienen conexión con el cielo, son personas que hacen afirmaciones sin pruebas. No hay misterios del universo, solo ciencia y evidencia. #Racionalidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *