Los mandatarios de Roma generalmente populares como los «Cinco buenos emperadores» son Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio.
ShareonFacebookShareTwitter
La Dinastía Antonina ocupó el poder en el Imperio del 96 al 192. Es la dinastía mucho más extendida, con una duración total de 84 años de gobierno.
Los 5 Buenos Emperadores del Imperio De roma, Trajano
En el año 98 subió al poder tras la desaparición de Nerva. Trajano se transformó en entre los emperadores mucho más conocidos del Imperio De roma. Y ganó el título de Optimus Princeps, esto es, el más destacable gobernante.
A lo largo de su reinado, Roma experimentó la mayor expansión militar de su crónica. A lo largo de su gobierno, la localidad de Roma padeció una rehabilitación, se hicieron nuevos inmuebles públicos. Y se hicieron ayudas para resguardar a las familias varias ahora los huérfanos, puesto que había una fuerte pérdida demográfica.
Vespasiano (rigió entre el 69 y el 79 d. C.)
Pecho de Vespasiano (Fotografía: Shakko vía Wikimedia Commons)
Vespasiano (9 – 79 d. C.) fue el sustituto del caótico emperador Nerón, con lo que tenía bastante trabajo por enfrente. En verdad, Vespasiano fue el primer emperador que viene de una familia ecuestre y accedió al poder en el Senado. Se le considera entre los mucho más enormes emperadores romanos por devolver la paz y el desarrollo a Roma tras el asesinato de Nerón. Vespasiano inició varios proyectos arquitectónicos, incluyendo el Coliseo de Roma, y dio una compensación monetaria a escritores como Plinio el Viejo y Implícito.
La carrera militar de Trajano.
Hay un enorme vacío de información sobre los años de carrera militar de Trajano. Las primeras novedades lo ubican a los 23 años en Siria bajo el mando de su padre. A través de su padre, visitó las provincias mucho más distanciadas de Roma, para subir los escalones del «cursus honorum», entre ellas las llamadas Siria, Asia o África. Hay perseverancia de que entre los años 83-85 ahora ejercitaba la función de pretor.
Hacia el año 88 ciertas fuentes le ubican en Hispania, en concreto en Tarraconesis, mejorando la Legión Gemina VII, adelante de la que por año siguiente abortó la rebelión de Saturnio, gobernador de la provincia de Germania Superior. En los un par de años siguientes luchó al lado de su legión en los limes germánicos del Imperio, lo que le valió el nivel de Cónsul en el año 91. Con este cargo aceptó gobernar la Baja Moesia y al final nuestra Alta Germania desde Maguncia, donde conoció a en boca de su protegido Adriano, su designación como futuro emperador tras la desaparición de Nerva.