Saltar al contenido

Cuáles son las leyendas más populares de Venezuela

Las 12 leyendas venezolanas mucho más reconocidas explicadas La Sayona. Neotours, CC BY-SA 4.0. El Silb. En el concejo de Guanarito, en el estado Portuguesa, hace aparición esta historia de historia legendaria, tan divulgada en Venezuela. Historia de historia legendaria de María Lionza. Doctor Knoche. Luz Ida Caraballo. El hacha perdida. El carro espectro. El enano de la catedral. ¿Mas cosas?

El silbón: Mal hijo… maldito para toda la vida

Sabes que el silbón está cerca en el momento en que su silbido es enclenque, pero andas seguro en el momento en que silba fuerte. Diríase que un niño que tenía ganas de comer tripas de venado para la cena mató a su padre y lo destripó, por el hecho de que no ha podido hallar ningún venado.

El mocoso le dio las agallas a su madre a fin de que formara una parte del menú de la cena. La madre, aterrada al conocer el origen de los órganos, le cuenta al abuelo del niño lo sucedido. El adulto mayor anudó al joven a un poste, lo golpeó con sangre, lo dio de comer a los perros y lo maldijo a fin de que vagara por la tierra silbando para toda la vida, llevando los huesos de su padre en una bolsa como castigo.

3- Juan Hilario

“No vayas a la celebración que te mandaron, Juan Hilario”. De esta manera empieza el habitual dístico que cuenta la crónica de este personaje que asistía a las fiestas a cortejar mujeres y tomaba hasta el amanecer.

Juan Hilario se dirigía a la localidad vecina una noche obscura, en el momento en que está con un amigo que le advierte del riesgo de la noche por la aparición de rayos y lluvia y le recuerda la viable aparición del “silbo”.

La Llorona

Esta historia de historia legendaria se ha extendido a múltiples países de América Latina. Hablamos de una mujer que pierde a sus hijos y, transformada en alma perdida, los busca en balde, perturbando con sus lágrimas a quienes la escuchan. Más allá de que hay muchas ediciones de la historia, los hechos primordiales son siempre y en todo momento exactamente los mismos.

El conmovedor grito de esta aparición perturba las sabanas venezolanas. Está sentenciada a pasar todas y cada una de las noches de luto por sus hijos, a quienes mató por fallo.

La novia de la Guaira, de la carretera o el litoral (Caracas): entre las leyendas venezolanas mucho más vieja

Es el horror de esos que viajan por la vieja carretera Caracas-La Guaira la noche. En este viejo sendero a la noche se puede observar la figura de una mujer, vestida de novia, que hace aparición y solicita a los conductores que la lleven.

Si la llevas, al pasar por el sitio del incidente afirma: «Aquí me suicido» y desaparece. Los conductores ebrios pierden el control y tienen accidentes, pero exactamente el mismo destino les va a suceder si se niegan a viajar.

La sayona

Esta se encuentra dentro de las leyendas venezolanas mucho más conocidas, indudablemente. Hablamos de Melissa, una muchacha que salió a duchar a un río con su sayón o bata blanca.

Melissa se encontraba casada con un óptimo hombre, con quien tuvo un hijo de nueve meses. Lo mucho más precioso de esta pareja es que su marido la amaba tanto que jamás sería con la capacidad de lastimarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *