Chimo es un nuevo personaje en la película «Legends: The Origin», siendo un espectro joven que asiste para Finado y Moribunda a vencer a Moira. En el final, se declara que el personaje de “Chimo” no es otro que el hermano mayor de Xóchitl, quien murió décadas antes.
El sábado 15 de octubre el edificio versátil María Victoria Villalba acogerá ciertas mejores agrupaciones musicales de los años 80 y 90 para rendir homenaje a entre las calles que mucho más nos logró gozar a múltiples generaciones de las moralas, moralos, “campoarañuelenses” y múltiples extranjeros, Rua Puerto Carrales o, como se la conocía generalmente, Calle de la Marcha.
En esta edición vamos a tener genuinos mitos: Toreros fallecidos, No me pises que estoy en zapatillas, Modestia aparte y Chimo Bayo, “prácticamente nada” ah, ah!
El legado de las leyendas
Tanto la Historia de historia legendaria de Nahuala, La Historia de historia legendaria de La Llorona, La Historia de historia legendaria de las Momias de Guanajuato, La Historia de historia legendaria del Chupacabra y La Historia de historia legendaria del Charro Negro fueron posicionadas como entre las escasas sagas animadas mexicanas mucho más triunfantes en este país en lo que se refiere a taquilla y popularidad. Quince años tras el estreno de la primera película de esta saga, deseábamos preguntar a los actores dónde piensan que radica la magia de estas historias. Los dos coinciden en que el folclore de los mitos y leyendas de este país es lo que ha enamorado al público no solo de México, sino más bien de múltiples rincones de todo el mundo.
«Pienso que por el hecho de que estas películas son tan representativas de México y unen a tantas familias, eso es lo que toca el corazón. Es muy embriagador pues verdaderamente está hecho con el corazón mexicano. Esa es la conexión entre la película y la multitud”, ha dicho Paola Ramones.
Síntesis de Las Leyendas: El Origen
«La vida de los Fallecidos y Moribundos cambia radicalmente en el momento en que su misión pasa a ser salvando a un bebé humano que cruzó el portal que divide los reinos de los vivos y los fallecidos moribundos, por el hecho de que arruinó los desalmados proyectos de una hechicera».
La creación de contenidos periodísticos supone una esencial inversión económica y también intelectual, con lo que está cuidada por la ley de derechos de creador. Si quiere tener materiales Spoilers | Desde La Cuna, en su web o en medios impresos, redactar a [email protected]. Si eres usuario, ¡goza del contenido!