Primordiales conflictos bélicos Guerra Duración Maynas Guerra de Independencia 1821-1822 Guerra Brasileira (Guerra Cisplatina) 1825-1828 ¿Batalla entre las confederaciones argentina y peruano-boliviana? 1837-1839 Bloqueo francés del Río de la Plata 1838-1840
En 1982, el historiador Jorge Prata de Sousa halló en el Fichero Histórico del Ejército Brasileiro, en el centro de Río de Janeiro, una compilación de 27 libros, cada uno de ellos con entre cien y 370 páginas, que registraron los movimientos en los diez centros de salud de campaña y salas que atendieron a los enfermos o heridos a lo largo de la Guerra del Paraguay, la mayor batalla entre los países sudamericanos, ocurrida entre diciembre de 1864 y abril de 1870. Silver de Sousa no ha podido evaluarlos rápidamente por el hecho de que iba a llevar a cabo su maestría en México, pero volvió a ellos en 2008, a lo largo de sus estudios posdoctorales en la Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz. (Ensp/Fiocruz), y desde 2018 los regresa a estudiar, en este momento permutando aclaraciones con la historiadora Janyne Barbosa, de la Universidade Federal Fluminense.
El análisis de las historias clínicas con nombres, edades, grados militares, fundamentos de hospitalización, tratamientos, datas de hospitalización y alta hospitalaria, y el número de personas curadas o fallecidas atendidas por Barbosa, dimensionaron el encontronazo de las anomalías de la salud para primera oportunidad en esa guerra: cerca del 70% de los pertenecientes de las tropas aliadas (Brasil, Argentina y Uruguay) habrían fallecido de anomalías de la salud infecciosas, eminentemente cólera, malaria, viruela, neumonía y disentería.
La guerra en el Atlántico Sur
De qué manera se causó un enfrentamiento armado entre el Reino Unido, capacidad nuclear vencedora de la Segunda Guerra Mundial y también implicada en la Guerra Fría, y Argentina, país estadounidense país con un historial de buenas relaciones con Enorme Bretaña? Una historia donde, no obstante, hubo inquietudes y tensiones que se remontan a la temporada del Imperio, en el momento en que los británicos procuraron 2 invasiones años antes de la independencia argentina, y donde entonces dominaron la industria frigorífica y los trenes a lo largo de muchas décadas
El reclamo argentino por las islas se encontraba vigente desde 1833, pero cobró fuerza tras la Segunda Guerra Mundial y en el contexto de las ONU, que en 1960 impulsó la descolonización de los territorios por medio de la resolución 1514 (XV) de la Reunión General.
Por Guido Rodríguez Alcalá
La Guerra de la Triple Coalición (1864-1870) fue el enfrentamiento mucho más sanguinolento de América del Sur. Empezó en el mes de diciembre de 1864, como una pelea armada entre Paraguay y Brasil. Pero en el mes de mayo de 1865, Uruguay y Argentina se asociaron con Brasil, y de esta forma se formó la Triple Coalición.
La guerra comenzó por una intervención militar de Brasil, que invadió Uruguay con su ejército. El gobierno uruguayo solicitó contribuye a Paraguay, cuyo presidente fue el general Francisco Solano López (1826-1870). López temía que la intervención militar brasileira fuera el paso inicial hacia una ocupación determinante de Uruguay, que alteraría la estabilidad del Río de la Plata y pondría en riesgo la independencia de Paraguay. Por este motivo, rechazó enérgicamente la intervención brasileira en Uruguay; Como su opinión no fue tomada presente, López decidió agredir a Brasil. En ese instante, los gobiernos de Paraguay y Uruguay eran socios contra el enemigo común, el imperio de Brasil, gobernado por el emperador Pedro II.
¡Qué interesante artículo! La historia de las guerras de Argentina siempre da para debate. ¿Cuántas perdió realmente?
¡Increíble artículo! Argentina siempre ha sido una potencia en el ajedrez de la guerra.
Argentina puede haber tenido momentos destacados en la historia militar, pero no creo que sea correcto glorificar el ajedrez de la guerra. La violencia y la destrucción no son algo admirable. Prefiero enfocarme en la paz y la diplomacia.
¿Cuántas guerras perdió Argentina? ¡Más preocupante es cuántas oportunidades de paz desperdiciamos! ¡Vamos, Argentina, a aprender de nuestros errores! #PazNoGuerras #VamosArgentina
¡Qué interesante artículo! Argentina siempre ha sido un país valiente y luchador.
¡Qué interesante artículo! Creo que Argentina ha tenido más victorias de las que se mencionan. ¿Y las guerras de memes en internet?
¡Increíble artículo! Argentina ganó la guerra de las empanadas, eso cuenta ¿no? 🥟💪🏼
No, no cuenta. Las guerras se ganan con estrategia y fuerza, no con comida. Argentina tiene grandes logros, pero ganar una «guerra» de empanadas no es uno de ellos.
¡Increíble artículo! Argentina siempre sorprendiendo, ¿cuántas guerras perdió realmente? ¡Necesitamos más historia así!
Vaya, parece que alguien está bastante impresionado con Argentina. Aunque es bueno conocer la historia de un país, no creo que el número de guerras perdidas sea algo para glorificar. Tal vez sería más interesante aprender sobre sus logros y contribuciones en otros ámbitos.