Los estándares de cableado se escriben y examinan con cierta frecuencia. Por servirnos de un ejemplo, los estándares ANSI/TIA/EIA (en este momento TIA) se examinan cada 5 años y se tienen la posibilidad de ratificar, negar o comprobar. Las reglas ISO/IEC se escriben sabiendo una vida útil de cuando menos diez años.
En el momento de argumentar las condiciones que imponen los distintos estándares de cableado estructurado (TIA/EIA 568-C, ISO 11801, EN50173), frecuenta llamar la atención el límite de cien metros para el cableado horizontal, y también indudablemente siempre y en todo momento hay alguien quien pregunta qué ocurre si ponemos mucho más de cien metros va a funcionar sin inconvenientes, gracias a los márgenes de tolerancia de los equipos de red activos (switches y tarjetas de red), pero el certificador indudablemente va a dar como resultado un claro fallo. El fallo debe corregirse, bien volviendo a poner el link persistente mucho más corto, bien instalando un nuevo distribuidor horizontal conectado consecutivamente a través de un troncal, comunmente de fibra óptica, con el distribuidor del edificio.
La verdad es que, si se examina bien el inconveniente, lo que debe llamar la atención no es que la transmisión logre fallar alén de los cien metros, sino se trabaja con distancias de cableado horizontal próximas a estos cien metros. En la utilización períodico de LAN sobre cableado estructurado, ofrecemos por sentado que si los cables no están rotos, las señales van a pasar sin inconvenientes desde los conmutadores a las tarjetas de red y al reves, pero de todos modos es asombroso que todo lo mencionado ande, sabiendo presente la fuerte atenuación que padecen las señales de datos a través del cableado.
Código de colores RJ45
Antes de ver las clases de cables RJ45 que poseemos, tenemos en cuenta fundamental saber el orden de los conductores RJ45 y comprender detectar los tonos de estos conductores para entender lo que llevan.
En este capítulo debemos distinguir 2 géneros de conexión llamadas cable cruzado y cable directo cuyas funcionalidades no son iguales, tal como la distribución de los cables en el conector.
¿Qué es un cable Ethernet?
Un cable Ethernet es un cable de red que se emplea para conectar una PC a un enrutador. Asimismo se puede emplear con otros gadgets como almacenaje en red o Smart televisión.
En verdad, no en todos los casos es requisito conectarlo de forma directa al enrutador. Para esto, las tomas Ethernet ubicadas en las paredes (como los tradicionales enchufes o puntos de luz) asimismo dejan al usuario conectar el dispositivo en cuestión y entrar a la red.
Conector requerido
La mayoría de lo que diferencia a los cables Industrial Ethernet es la clasificación de temperatura y el material de la cubierta. El revestimiento de cloruro de polivinilo (PVC) que se emplea para los cables de nivel comercial es común para ámbitos industriales ligeros, en tanto que es el mucho más económico y fuerte al aceite, pero los cables industriales de forma frecuente precisan un tanto mucho más.
Por servirnos de un ejemplo, los materiales de revestimiento de etileno polipropileno fluorado (FEP) y elastómero termoplástico (TPE) tienen la posibilidad de aguantar temperaturas extremas de precisamente -50 °C a precisamente 125 °C en frente de 0 °C a precisamente 75 ° para el PVC. Los cables de TPE asimismo son mucho más flexibles y resistentes a la luz del sol, el ozono, el agua de mar cáustica y el aceite pesado, con lo que de forma frecuente se usan en apps industriales marinas y al aire libre.