Saltar al contenido

Por qué se queman los cables

Esto frecuenta deberse a 2 causantes: la tensión eléctrica y la resistencia del cable. La resistencia al paso de la corriente es la encargada de que los cables produzcan calor y esto puede suceder si un cable tiene una carga excesiva de amperios.

La cubierta de aislamiento del cable de nutrición se constituye de múltiples materiales comburentes, como papel, aceite, cáñamo, caucho, plástico, asfalto, etcétera. En consecuencia, el cable tiene la oportunidad de incendio y explosión. Las causas de las detonaciones y también incendios de los cables son:

(1) Fallo de cortocircuito provocado por daños en el aislamiento. El conductor de protección del cable de nutrición se dañó a lo largo de la instalación o el aislamiento del cable se dañó mecánicamente a lo largo del desempeño. Provoca que el aislamiento se rompa entre los cables o entre el conductor, y el arco final provoca que el material aislante y el material de la cubierta protectora exterior se enciendan.

¿Qué realizar en el caso de diferencial y cables quemados?

Es primordial que no procures reemplazarlo tú mismo, puesto que el único elemento que te resguardará de una descarga mortal es exactamente el mismo seccionador diferencial que en este momento está estropeado. Por ende, el peligro de un incidente mortal es altísimo.

¡Llama a un profesional! Llama a un electricista de urgencia con nuestro servicio de electricista 24 h en Tarragona y aledaños.

Ventilación deficiente

Aparte de las causas precedentes, el sobrecalentamiento de los armarios eléctricos puede deberse a una ventilación deficiente. En el momento en que el calor desvanecido por los elementos eléctricos y electrónicos de la placa es mayor que la aptitud de disipación de calor pasiva del chasis, puede suceder un incremento elevado de la temperatura.

El sobrecalentamiento en los cuadros eléctricos se puede eludir si la compañía se afirma de que el cuadro eléctrico esté bien desarrollado y que sus elementos funcionen en condiciones de temperatura menos severas de lo que se espera. Asimismo se puede eludir escogiendo un armario con las condiciones de ventilación correctas al ámbito donde se instalará.

¿De qué manera entender si un cable está en buen estado?

Compruebe con un buscador de polos. En la mayoría de los casos, tiene la manera de un fácil destornillador que señala la existencia de voltaje con los cables de prueba. Si las puntas rozan con algún voltaje, se va a encender una luz en el dispositivo pertinente, hay que tener en consideración que siempre y en todo momento se va a encender con el conductor de etapa activo.

Esto tiende a suceder en el momento en que la instalación está mal llevada a cabo y la protección térmica no es la correcta para ese cable y en el momento en que la capacidad sobrepasa el límite del cable la térmica no se dispara admitiendo que el cable se queme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *