En el momento en que vuelve, su rancho está descuidado, transformado en un local de tapas y revela que su mujer se ha fugado con otro hombre y sus hijos separados por la imperiosa necesidad de subsistir. Esta lamentable situación provoca que Martín Fierro vaya a las tiendas de atestes, se emborrache y se transforme en un gaucho matrero.
Hombre trabajador y franco, buen padre y amigo, el gaucho Martín Fierro vivía en la pampa bonaerense en su humilde finca, haciendo un trabajo en el campo con su mujer China y sus 2 hijos. Con su eterna compañera, la guitarra, cantaba y “afirmaba”, pese a ser prácticamente analfabeto. Toda esa tranquilidad, esa vida apacible, cambió bruscamente y Fierro conoció el infierno por vez primera.
El gaucho fue reclutado por fuerza para ser útil en un fuerte y sumarse a las milicias que pelean contra los indígenas en la frontera argentina. Con su partida, dejó a su familia en la pobreza.
Martín Fierro: del papel a la bobina
El libro cuenta la crónica de Martín Fierro, un gaucho que debe alistarse para “proteger” la frontera pampeana de los indígenas. Tras una secuencia de desventuras, Fierro se transforma en gaucho matrero. En otras expresiones, un personaje ajeno de la sociedad.
La historia tiene 2 publicaciones. La primera en 1872, y la segunda parte siete años después, que transporta por título: «El regreso de Martín Fierro». Regresa por el hecho de que tras ser buscado por la ley, el gaucho escoge evaluar suerte y convivir con los pueblos originarios. Pero allí tampoco se transporta bien, conque tras un tiempo vuelve a su sociedad.
El valor del gaucho
Había muchas corrientes que se referían al gaucho como una piedra que impedía el avance. No obstante, en el momento en que varios de estos hacendados originarios formaron parte de la defensa nacional a lo largo de las guerras de independencia, su imagen cambió y se ha podido detallar una diferencia entre el «gaucho sertanejo» que vivía en su sitio, payaba, era sin dependencia y sociable de ese «gaucho pendenciero» , clasificación que incluía a todos y cada uno de los paisanos que irrespetaban la ley, no deseaban ser regidos y se resistían a cualquier forma de cambio popular o cultural.
Con su carácter sumiso, con su falta de independencia y con la marca de ser retrasado para la sociedad, el gaucho es paradójicamente un símbolo de revalorización nacional. Su indumentaria, sus prácticas, sus cantos y sus danzas, todo sirve el día de hoy para charlar de nuestras raíces y sentirnos determinados con ellas.
Métrica
El poema está escrito en versos octosílabos. La estrofa predominante es el sexteto configurado al esquema abbccb con rima consonántica. Según los críticos literarios, el primer verso, libre, sin rima, comienza habilidosamente la enunciación. El segundo verso cierra la primera unidad interior de la estrofa. La segunda unidad compuesta por los versos tercero y cuarto no en todos los casos sostiene el nivel literario de la primera unidad. Y nuevamente se eleva con los proverbiales versos finales que cierran la estrofa.
No obstante, sólo algunas de las estrofas argumentan a esta composición, asimismo hay cuartetas y redondeles y el romancero que marcha como nexo entre la sección primera («La ida») y la segunda parte («La vuelta»). Este se distribuye en 13 cantos (2316 versos), mucho más corto que su continuación.
- Reducción vocal: paciencia por la paciencia.
- Reducción de conjuntos consonánticos: víctima por víctima.
- En la terminación -ado se pierde la d (certificado por certificado).
- Frente al diptongo unión europea f se transforma en j: juego de fuego.
- d se transforma en l (rentar en vez de conseguir).
- Recurrente aspiración de h; jura escapar
- g en conjunto h+unión europea: güella.
- Asimismo está muy extendido la utilización del voseo y también indigenismos como pingo, china, choclo, bagual (caballo) o tape (hombre rústico).
¡Qué interesante el análisis de Martín Fierro! ¿Será que la película captura toda la esencia del personaje? 🤔
No lo creo, la película siempre será una interpretación subjetiva. Además, Martín Fierro es mucho más que una sola película. Hay que adentrarse en la literatura para apreciar su verdadera esencia. 📚🎥
¡Qué interesante ver cómo evoluciona el personaje de Martín Fierro en diferentes formas de arte!
¡La verdad es que nunca pensé que Martín Fierro pudiera convertirse en gaucho matrero! ¿Alguien más se sorprendió? 😮
¡Totalmente de acuerdo! La transformación de Martín Fierro en un gaucho matrero es sorprendente. Pero eso es precisamente lo que hace de esta obra literaria tan fascinante. ¡Nunca deja de sorprendernos y desafiar nuestras expectativas!
¡Qué interesante artículo! Pero, ¿por qué no mencionaron el impacto de los memes en Martín Fierro? 🤔🤣
¡Qué interesante ver cómo Martín Fierro se transforma en gaucho matrero! Definitivamente quiero ver esa película.
¡Qué interesante que Martín Fierro se convierta en un gaucho matrero! ¿Quién lo hubiera imaginado?