En 1977, un decreto militar prohibió el tradicional infantil Un elefante ocupa bastante espacio, de Elsa Bornemann, acusado de contener ?cuentos liderados a pequeños con el objetivo de adoctrinarlos como preparativos para la labor de capturar acciones subversivas ideológicas?
A 40 años del golpe civil-militar que arrasó Argentina, la Capacitad de Letras y Ciencias Sociales recordó la censura ejercida por «El Desarrollo» y expuso en intervención pública los libros infantiles prohibidos por ese régimen militar.
Estructurada por el Centro de Mediación y también Investigación en Prácticas de Escritura y Lectura Infantil y Juvenil (CEMILLIJ), la instalación participativa dejó a alumnos, enseñantes y no enseñantes comunicar lecturas y comprender esta parte obscura de una forma relajada. de nuestra historia.
Posdata
—Me intrigó por qué razón censuraban la literatura infantil y, antes de aproximarme a quienes hacían la dura investigación, fui a la Biblioteca Habitual La Chicharra y procuré los libros prohibidos que Gabriela Pesclevi compendiado en Libros que muerden. Allí leo a José Murillo, quien en sus cuentos cuenta la explotación de los terratenientes y la apropiación de los campos con una poética y una hermosura que me atravesó de forma muy especial – comparte la directiva del reportaje sobre qué libro la conmovió mucho más – Siguiente , literatura de Laura Devetach, sus imágenes poéticas que van alén de los límites de la fantasía. Santa Fe ha de estar muy orgullosa de ser la única provincia que dejó sin efecto la resolución que censuraba los libros de Laura por «fantasía sin límites», nos comunica.
La colección que acompañó a Gabriela para empezar a efectuar el reportaje Livros que Mormor. La literatura infantil y juvenil censurada a lo largo de la última dictadura civil-militar (Edições da Biblioteca Nacional) empieza con una cita: “Era hora de cambiar el planeta / de vivir mejor. / Pero llegaron los militares. / Posdata: pero en este momento tenemos la posibilidad de modificarlo”, firmado por Martín Romero, 9 años, 4° “C”, Escuela Nacional, marzo de 2012.
Se recobró una cinta que incluye una entrevista efectuada por el célebre creador spa Un emotivo testimonio para comprender de qué forma actuó la dictadura en el campo del arte.
Portada y contraportada de la edición de Ediciones-Librerías Fausto
El comunicador, locutor y instructor platano Carlos Sahade aprovechó este periodo de aislamiento popular obligación para digitalizar una parte del fichero que amontonó tras una dilatada carrera periodística. Por obra y felicidad del destino, exactamente el mismo día que recibí el aviso del estreno del período Un libro ocupa bastante espacio, hallé un caso con una interpretación del cuento Un elefante ocupa bastante espacio, cuyo título me servía de inspiración en el momento de nominar esta producción audiovisual. El archivo fue grabado hace mucho más de 40 años y asimismo tiene una entrevista a su autora, Elsa Bornemann.
No entiendo por qué prohibir un elefante, ¿acaso no tienen suficiente espacio en el zoológico? 🐘🚫
¡Vaya, nunca pensé que un elefante ocupara tanto espacio! ¿Alguien más se sorprendió? 🐘
¡Vaya, prohibir un elefante por ocupar mucho espacio! ¿Qué será lo próximo? ¿Prohibir las nubes porque tapan el sol? Jajaja.
¡Vaya, no tenía idea de que los elefantes ocuparan tanto espacio! ¿Alguien más se sorprendió con esto? 🐘🤔
¡Vaya, nunca pensé que un elefante pudiera ser tan problemático! ¿Y esa cinta con la entrevista? ¡Interesante! #CuriosidadesDelArte
«Vaya, no sabía que los elefantes ocupaban tanto espacio. ¿Alguien tiene más detalles sobre esto?»