Saltar al contenido

Qué dice el Rey Mago Melchor

El Diálogo de los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar iban a conocer al niño Jesús. – Melchor afirma a Gaspar y Baltasar: -Prosigamos esta estrella que nos transporta a conocer al Salvador. – Melchor: -Te traigo oro como señal de poder. – Gaspar: -Te traigo incienso como señal de pureza.

La tradición navideña católica considera a los Reyes Magos en el nacimiento de Jesús un pilar primordial de la Navidad. Y en ciertos países, la mayor parte de hispanohablantes, conviven sus figuras con Papa Noel/Papá Noel como portadores de los regalos de Navidad, en el momento en que no se restituyen completamente y la distribución de regalos se restringe de noche del día 5 al 6 de enero de de año en año.

Su figura colectiva es inmóvil: tres Reyes Magos, uno negro y 2 blancos, estos últimos con barba blanca y castaña respectivamente. Sus nombres, Melchor, Gaspar y Baltasar. Los tres con sus respectivas coronas, como los reyes que son. Bastantes datos, quizás, para lo que la Biblia por norma general proporciona. En verdad, según la Biblia, solo hay una referencia a estos magos, y no afirma nada sobre «reyes». En verdad, no afirma que son tres, y bastante menos sus nombres, sus etnias o sus puntos. No por su género. La mención hace aparición en el Evangelio según san Mateo, capítulo 2, versículos 1 a 12:

Magoi, la palabra precisa

Las coronas sobran en las representaciones recientes de los sabios y, no obstante, nada señala que los reyes magos de Oriente que rindieron homenaje al mesías católico eran reyes.

La palabra usada en el Evangelio de Mateo —estos contenidos escritos que registran la vida y el mensaje de Jesús a los cristianos se escribieron primordialmente en heleno— es magoi, que, según el historiador Heródoto, se referiría a los curas de Persia de la casta sagrada de los medos, reseña la Enciclopedia Católica.

Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar les fueron atribuidos en el siglo IX por el historiador Agnello, en su obra «Pontificalis Ecclesiae Ravennatis».

  • Melchor tiende a ser representado como un adulto mayor blanco con barba por gente de la región europea y proporciona oro al Niño por la realeza de Cristo.
  • Gaspar representa la región asiática y transporta el incienso por la divinidad de Jesús.
  • Baltazar es negro representando a África y obsequia a Salvador mirra, substancia usada para embalsamar cadáveres y símbolo de la raza humana del Señor.

En el instante en que se comenzaron a colorear con estas especificaciones, no se conocía América. Además de esto, los tres se refieren a las edades del humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *