Jesús vivió una vida idónea para exhibirnos de qué manera vivir a fin de que tengamos la posibilidad regresar a nuestro Padre Celestial tras fallecer. Si bien no tenía ningún pecado que perdonar, escogió ser bautizado para ofrecer un perfecto ejemplo a proseguir para otros (ver Mateo 3:13-15).
EL BAUTISMO DEL SEÑOR
Contenidos
El bautismo de Jesús: de qué forma fue y por qué razón fue bautizado
En los 4 evangelios del Nuevo Testamento Podemos encontrar múltiples versículos aplicados a este esencial hecho en la vida de Jesús y fue su bautismo.
Mateo 3:13-17
Nacido de lo prominente
Los evangélicos citan Juan 3:3 para decir que uno debe «nacer nuevamente» para ser salvo (ver For ejemplo, el producto de C. H. Spurgeon «Born Again», The Good Seed 2 1995, p. 25): De determinado, de determinado les digo, que el que no naciere nuevamente, no puede ver el reino de Dios. La palabra que utiliza Jesús es OTRO, que puede representar «otra vez» como lo comprende Nicodemo. ¿De qué forma puede un hombre nacer viejo? ¿Puede ingresar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer? (v. 4). Pero ANOTHEN asimismo tiene otro concepto: «de arriba», y o sea lo que Jesús intentó comunicar: el que no nace de lo prominente, no puede ingresar en el reino de Dios. ¿Qué es «nacer de lo prominente»? Es ser bautizado y que el Espíritu Beato descienda “de lo prominente”. En Juan 1:32 Jesús fue bautizado y el Espíritu descendió de lo prominente: Vi al Espíritu descender del cielo como paloma. Todo el contexto de Juan 3 trata del bautismo. De ahí que Jesús aclaró: Jesús respondió: De determinado, de determinado les digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede ingresar en el reino de Dios (Jn 3,5). Para corroborar con sus acciones lo que terminaba de decir, Jesús empezó a bautizar a fin de que comprendiéramos esta necesidad: :22). En ocasiones, como Iglesia incipiente, delegaba en sus acólitos que lo hiciesen (4,2) en su sitio, a fin de que no pensaran que imitaba a Juan (cf. 3,23 y 4,1). De ahí que el concepto que Jesús utiliza rápidamente para OTRO en Jn 3, 31: El que es de arriba (ANOTONO), está sobre todos… el que proviene del cielo está sobre todos. Nacer nuevamente, entonces, no es «admitir a Jesús como mi Salvador personal» (2), sino más bien ser bautizado en el momento en que el Espíritu Beato desciende de lo prominente.
Ámbas cosas: agua y Espíritu las observamos asimismo en Tito 3, 5: Él nos salvó, no por proyectos de justicia que nosotros hubiésemos hecho, sino más bien por su clemencia, por el lavamiento (bautismo en heleno) de regeneración y por la renovación en el Espíritu Santurrón.
¿Por qué razón se bautizó Jesús a los 30 años?
¿Por qué razón se bautizó Jesús a los 30 años? ¿Por qué razón hace aparición en este pasaje la expresión “Jesús mismo al principio de su ministerio tenía como treinta años” en el momento en que se charla del bautismo de Jesús?
Mis conclusiones iniciales fueron las próximas: Jesús no debe existir sido bastante joven. En caso contrario, tu sabiduría no habría sido admitida por la multitud”, fue mi conclusión. Sus ideas podrían considerarse la prédica extremista y también impetuosa de un joven inmaduro.
La circuncisión de Jesús
Uno de estos ritos era la circuncisión, esto es, el corte de un pequeño trozo de piel en la punta del pene.
Este rito, que todavía se ejerce hoy día, se efectúa ocho días tras el nacimiento y las fabricantes correspondientes al pueblo de la Coalición, esto es, los judíos. En ese instante se le dio el nombre de Jesús. El nombre encierra el secreto y la vida de quien lo utiliza, como una promesa de futuro.