Maquiavelo enseña que el príncipe debe actuar de determinada forma para ser estimado y admirado por su pueblo, por los nobles y por el ejército. Para esto, recomienda agredir a las considerables compañías, administrar apropiadamente la política interna y dar premios o castigos que sirvan de ejemplo a sus súbditos.
Contenidos
Escucha la historia del príncipe feliz
En este momento puedes oír la historia del príncipe feliz contada mediante este reproductor de podcast, o asimismo puedes escucharla de manera directa AQUÍ, en el canal de podcast preferido de Tucuencto . con.
Con este cuento, ‘El Príncipe Feliz’, trabajarás:
Notas y bibliografía
Cf. H.Savine, George. Historia de la teoría política. México, FCE, 1945. pág. 151.
Apud. Serrano, Enrique. “Maquiavelo alén del maquiavelismo” en Maquiavelo nuestro contemporáneo, Metapolítica. Nº 23, p.64 (mayo-junio 2002).
Reseña del libro “Los hilos del destino” de Nikki Erlick
Aquí tienes uno de esos libros que no te puedes perder. De esos cuyos cerebros están tan agotados que debes tomar tu lectura continua como una sustancia hasta el momento en que finalices. De esas que precisas retomar solamente finalizar de comer, cenar, bañarte, trabajar, cocinar o tirar un mole al remolino y robarte horas de tu justo reposo. Uno de esos.
La trama semeja fácil a priori y asimismo podría parecer que no iba a sugerir mucha jugabilidad, pero no es bien simple y se juega. Bastante. Ya que piensa que un óptimo día al abrir la puerta de tu casa, ves en el suelo un bulto, una caja, con la próxima inscripción: “La medida de tu vida está dentro”. Tras descartar que hablamos de una broma y comprobar las novedades y las comunidades, que cajas como esta han aparecido de un día para otro en el mundo entero, pero que en completamente todos, hay que preguntarse si abrirla o no, si no. Todavía no lo abrí… Pues el contenido es claro. Lo leíste en Twitter. En cada cuadro hay una cuerda y cada cuerda representa el total de años de vida de cada receptor. Unos han recibido cuerdas largas y otros cortos. ¿Qué haces? ¿Abres o resistes la tentación?
Sobre ser un líder despiadado.
2. Un líder no debe preocuparse de ser acusado de crueldad, mientras que su crueldad esté apuntada a sostener a sus súbditos unidos y leales; por el hecho de que con escasos castigos ejemplares va a ser mucho más clemente que los que por clemencia hacen medrar los desórdenes…. Y, más que nada, un nuevo líder es aquel que no debe eludir actos de crueldad, por el hecho de que toda dominación trae consigo una inmensidad de riesgos, aun contrincantes.
3. …Tal como el cariño es dependiente de la intención de los hombres y el temor es dependiente de la intención del líder, un líder debe confiar en su intención y no en la del resto, pero siempre y en todo momento cuidando de no ganarse el odio.