Saltar al contenido

Qué es ser un Cheto en Argentina

El cheto o la cheta puede ser un individuo que vive en una región rica, que en general solo le atraen las cosas de marca, que frecuenta los sitios «top» etcétera.

Por el académico Pablo Marchetti. BÓVEDA Aparte de sus múltiples significados en castellano, el término sirvió históricamente para denominar el sitio donde se cobijaba a los fallecidos, una tumba familiar. En los últimos tiempos, en la política argentina, se ha usado para designar las presuntas montañas de billetes que, dicen, se esconden en los cobijos subterráneos de fincas situadas en la provincia de Santa Cruz. Las presuntas cajas fuertes con papeletas (dinero que habría surgido de la presunta corrupción escandalosa derivada del usufructo de fondos del Estado) se transformaron en una obsesión para los medios comerciales. Y alén de la oportunidad alguna de que semejantes cajas de seguridad existan (y si no existiesen, precisamente podría haber habido un enorme delito de corrupción) la verdad es que para bastantes círculos comerciales el hallazgo de semejantes cajas de seguridad se convirtió en un tema bastante más esencial que el subida de aranceles, despidos masivos o la preocupante subida de costos de modelos de la cesta básica. Visto que este tema haya sido seguido por tanta gente con tanta atención hay que exactamente a la presunta presencia de cúpulas. Estas cúpulas condujeron a una búsqueda minuciosa a través del frío desierto al sur de la Patagonia, que recuerda a la búsqueda de armas de destrucción masiva en los desiertos de Irak. En el momento en que se comenzó a charlar de máquinas perforadoras, por último se comprendió la relevancia de la existencia de las cajas fuertes (por lo menos en la historia) a fin de que las novedades sobre corrupción y billetes fuesen contundentes y durables. De esta forma, las cúpulas son la confirmación de que, desde la serie El fugitivo, las historias sobre fugitivos siguen siendo la prioridad del público que ve televisión. CHETO, TA Persona que viste a la tendencia, tiene dinero y modales de una clase popular riquísima. Los Cheetos acostumbran a juntarse con personas de su mismo estatus, en tanto que no les resulta atrayente lo que pasa en la vida de la gente de otras clases (eminentemente las de clase baja o media baja) y asimismo acostumbran a tener adversidades para estar comunicado con personas que no charlan Cheeto Si bien de manera oficial no se considera como tal, Cheto asimismo puede ser un idioma. O cuando menos un dialecto. Pues los cheetos charlan de una forma muy distinta a otra gente. Y les cuesta estar comunicado, hacerse comprender. Ocasionalmente hace aparición alguien que, por convicción y ambición, y con el apoyo de un nutrido conjunto de aconsejes, logra hacerse comprender. En el momento en que un guepardo consigue esto, puede soñar sin límites. No solo logró hacerse comprender por el resto del pueblo: asimismo logró gobernar al resto del pueblo. Pues, más allá de que es verdad que los cheetos siempre y en todo momento llenan situaciones de liderazgo en la sociedad, lo hacen por el peso de la herencia familiar y algún género de pericia para continuar dominando. Pero esto no supone interaccionar con otros campos sociales. Un cheto que se hace comprender, en cambio, puede ser Presidente de la Nación. Y no hay solamente arriesgado para el resto de la población que tener un guepardo como presidente. PERDÓN Reconocimiento público de un acto vergonzoso o fallo. La política argentina no es riquísima en autocrítica y, por consiguiente, en indulgencias. Pero hubo ciertas salvedades que, por ser tan escasas, cobraron particular importancia. Por una parte, el indulto a un expresidente que, poco tras ser electo, organizó una manifestación en entre los centros furtivos de detención de la última dictadura civil, militar y religiosa. Más allá de que este Presidente ha exagerado su supuesto papel a lo largo de la resistencia a esa dictadura, esta apología lo ha posicionado como un defensor de los derechos humanos y de la pelea contra el asesinato en masa. La petición de perdón mucho más reciente la logró el Ministro de Economía de España. Allí, el ministro se excusó por la nacionalización de una compañía de españa dueña de exploración petrolera en Argentina. Tras esta nacionalización, la compañía se transformó en una compañía estatal. Cabe indicar que, lejos de ser expropiada (algo que podría haber justificado cuando menos un tanto mucho más la disculpa del ministro), la compañía fue vendida al Estado argentino, de venta muy superior al que tenía, según cotización. En todo el mundo. Antes de estos 2 pedidos de perdón, hubo otro: «Perdón Bilardo» se leía en una bandera en el estadio Azteca, en México, en 1986, en el momento en que se jugaba la final del Mundial de ese año. Carlos Bilardo era el entrenador de la Selección y, antes del comienzo de la Copa del Planeta, fue muy cuestionado por los medios y por la afición, debido al mal juego que desplegaba el equipo. CONDUCTOR DE TAXI Persona (comunmente un hombre, si bien cada vez existen más mujeres) que conduce un taxímetro. Por norma general, los taxistas se expresan como el ala mucho más radicalizada de la derecha fascista. Dado que pasen tantas horas (ciertos comentan que hasta 16) cada día al volante disminuye su poder para cumplir sus deseos y intentar ordenar su ideología en un conjunto que puede conducir a la política los reclamos que hacen contra los usuarios. Es exactamente este contacto con los usuarios lo que los transforma, si no en guerrilleros o componentes, por lo menos en difusores de una ideología. Una ideología que tiene como contrarios: el derecho de huelga y la queja popular; inmigrantes de países vecinos; inmigrantes de países africanos; inmigrantes por norma general (salvo altos ejecutivos empresariales, en general de europa); democracia; derechos humanos; los derechos de la gente privadas de independencia; relaciones gays; los carriles bicicleta; y billetes enormes sin ningún género de cambio. Pero todo lo mencionado semeja haber quedado en la memoria desde el surgimiento de una compañía que, siguiendo la lógica de trueque de datos y servicios que ofrecen ciertas webs y la mayor parte de las comunidades, procura hallar turismos a fin de que la multitud logre viajar mucho más económico que con un taxi. Si bien sin ningún género de seguro ni contestación en el caso de incidente. La aparición de esta compañía y esta app en el país provocó un drástico y también inesperado cambio de rumbo en el ideario del taxista. Y, de súbito, esos que se caracterizaban por quejarse de los participantes de la manifestación que protestaban en las calles (“vayan a trabajar” era la oración mucho más escuchada) se transformaron en componentes sindicales contra una internacional que venía a quitarles el trabajo a los argentinos.

Jamás le afirmes a un argentino que vas a “hallar” algo

Y en el momento en que digo jamás es jamás. Tener sexo en Argentina es homónimo de tener sexo, no de tomar algo, conque piénsalo un par de veces antes de decir si no deseas que te maltraten.

Si estas buscando un homónimo argentino de “take” en el sentido que acostumbras a utilizar, puedes emplear “take” y todos te comprenderán.

¿Qué es lo que significa ser Cheto en Argentina?

El cheto o la cheta puede ser un individuo que vive en una región rica, que en la mayoría de los casos solo le atraen las cosas de marca, que frecuenta los sitios “top”, etcétera. Pero asimismo puede ser un lugar de comidas costoso, un bar para gente mucho más única, un vecindario con mucho más encanto…

¿Qué es un Cheto en los juegos?

¿Qué es Cheto en Uruguay?

Cheto: conjunto de referencia negativa, usado para referirse peyorativamente a la gente con mayores elementos económicos.

  • El Salvador.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *