IoT, Internet Of The Things (El Internet de las Cosas) es un término que cada vez cobra mucho más importancia, tiene relación a redes de elementos físicos como automóviles, inmuebles, electrodomésticos, ropa, implantes, que tiene conectividad de red ( Internet) que les deja catalogar información de todo género.
Folleto 024
En un planeta poco a poco más tecnológico donde los adelantos son irrefrenables, soñar con la autonomía de los elementos que utilizamos todos los días no es algo tan lejano. El Internet de las Cosas, asimismo llamado IoT (Internet of Things) por sus iniciales en inglés, conecta elementos y sensores entre sí con el objetivo de ofrecer resoluciones buenas para la vida conectada por medio de Internet. Para charlar y pensar sobre este tema se efectuó el webinar “LoT: El Internet de las Cosas”, dado por el Ing. Luis Alberto Castañeda Benítez.
Contenidos
Si te cuestiones qué es el Internet de las Cosas, te exponemos qué es.
IoT, Internet Of The Things (El Internet de las Cosas) es un término que gana poco a poco más importancia, tiene relación a redes de elementos físicos como automóviles, inmuebles, electrodomésticos, ropa, implantes, que tienen conectividad de red (Internet) que les deja catalogar información de todo género.
El programa es clave
El Internet de las cosas crea una cubierta de programa encima de cada objeto, en general un producto. Por poner un ejemplo, los sensores recopilan información sobre el estado de un elemento en una habitación: su temperatura, humedad ambiental, sonidos, vibraciones y considerablemente más. Un pequeño módulo de radio transmite esta información por medio de Internet a fin de que el programa logre procesar y investigar los datos. Además de esto, el programa puede aun advertir patrones de accionar en los datos compendiados, calcular las acciones apropiadas a tomar en función de estos patrones y ejecutarlas de forma automática. Todo lo mencionado se hace basado en reglas establecidas en el programa. Esto vuelve posible, por servirnos de un ejemplo, admitir una falla en la máquina antes que ocurra u mejorar el consumo de energía prácticamente en el mismo instante. Otras apps donde la interacción entre «cosas» y programa tiene un enorme potencial tienen dentro la industria conectada o los hogares capaces.
Muchas de las resoluciones conectadas que ya están dejan claro que el enfoque por el momento no está siempre en un solo producto, sino más bien en una combinación de producto y servicio. Utilizando interfaces fundamentadas en la página web, las compañías tienen la posibilidad de asociarse para hacer promociones novedosas o complementarias con enormes provecho para el cliente. Compañías y ámbitos que antes no sostenían relaciones comerciales se conectarán y van a poder colaborar en novedosas áreas de negocio. Un caso de muestra de esto es la electromovilidad, que conecta en red a conductores de vehículos, distribuidores de movilidad eléctrica, operadores de puntos de recarga, compañías de suministro de energía, administradores de flotas y desarrolladores de automóviles.
¿Qué es lo que significa loT?
IoT, Internet Of The Things (El Internet de las Cosas) es un término que gana poco a poco más importancia, tiene relación a redes de elementos físicos como automóviles, inmuebles, electrodomésticos, ropa, implantes, que tienen conectividad de red (Internet) que les deja catalogar información de todo género.
¿Qué es lo que significa lote? Se comprende por lote el grupo de entidades de venta de un producto alimenticio, producido, fabricado o empaquetado en condiciones prácticamente idénticas.
¿Qué es el Internet de las Cosas?
¿Qué es el Internet de las Cosas?. Imagen por: Wilgengebroed. Bajo derechos: CC BY 2.0.
El Internet de las cosas es una oración muy habitual hoy día, pero ¿entendemos verdaderamente qué representa esta oración? Si no es de esta forma, empecemos citando la definición mucho más habitual que logramos hallar en la red, que no es otra que la que da Wikipedia, esa definición es la próxima.