Saltar al contenido

Qué quiere decir el Salmo 113

El Salmo 113 nos comunica que ?Desde el amanecer hasta el ocaso, alabad el nombre del Señor? (Sal 113, 3). ¿Andas diciendo que hemos de estar en el templo (o iglesia) todo el día para loar al Señor? ¿O planteas que todo cuanto hacemos, incluido nuestro trabajo períodico, lo hagamos para loar al Señor?

El enlucido del altar en el monte Ebal

Dios dio un orden particular a Moisés ahora el resto jubilados del pueblo de Israel. Tenía que ver con cumplir sus mandamientos, que estaban escritos con la técnica del enlucido y cal sobre enormes piedras. Era esencial realizar esto tras atravesar el Jordán y ingresar en la tierra que Jehová les había prometido.

No obstante, el arreglo de rocas remolcadas donde se iba a plasmar el mensaje se encontraba en el monte Ebal. Allí mismo, se edificaría un altar de piedras enteras para venerar al Señor, y al tiempo, los pobladores deberían abrasar ofrendas de comunión y sacrificios.

Explicación del Salmo 113

El Salmo 113 es un salmo que se cantaba a lo largo de la Pascua, Pentecostés y la Celebración de los Tabernáculos, pero alcanzó su clímax en la Pascua en celebración de la liberación de los judíos de Egipto (Éxodo 12-14).

Comúnmente, los cánticos 113 y 114 se cantaban antes de la cena de Pascua y los cánticos 115-118 después.

COMENTARIO HISTÓRICO DE LOS SALMOS –

El Salmo 113 es el primero del conjunto llamado Hallel, estos cánticos se cantaban en las fiestas de Pascua, Pentecostés y Tabernáculos. El salmo exhorta a loar a Dios; se advierte que absolutamente nadie puede equipararse con Dios. Además de esto, se proclama que la amabilidad divina eleva a los pobres y necesitados. El salmista exalta a Dios, PORQUE NOS SACA DEL POLVO.- A los ojos de Dios, el valor de un individuo no guarda relación con su riqueza, título profesional, apellido popular o situación popular. Dios trasciende los órdenes sociales de este planeta, con frecuencia eligiendo a sus líderes y embajadores de la escoria popular. Dios altera las construcciones sociales de los pueblos para bien, para ofrecernos renombre. Demos merced a Dios por apreciar nuestra vida: “Pero Dios eligió lo necio de todo el mundo, para abochornar a lo sabio; y los enclenques de todo el mundo eligieron a Dios, para abochornar a los fuertes; y Dios eligió lo vil y menospreciado de todo el mundo, y lo que no es, para eliminar lo que es, para que absolutamente nadie se gloríe en su presencia (1 Cor 1, 27-29). Dios NOS SACO DEL MULADAR PARA SENTARNOS ENTRE LOS PRÍNCIPE.- Un estercolero es un basurero, un espacio de basura. Dios usó esta figura para probar que Dios nos salva adondequiera que estemos: 1) Él puede rescatarnos de cualquier adicción que nos esté arruinando; 2) Nos puede librar de cualquier pecado; 3) Él puede eliminar todos y cada uno de los fallos de nuestra vida pecaminosa, para transformarnos en sus hijos; 4) Puede asistirnos a combatir cualquier tentación que nos asalte.

“Dios nos amó con un amor inefable, y nuestro amor por él incrementa conforme comprendemos algo de la longitud, anchura, hondura y altura de ese amor que excede todo conocimiento. Por la revelación del atrayente encanto de Cristo, por el saber de su amor manifestado a nosotros en el momento en que aún éramos pecadores, el corazón obstinado se ablanda y se rinde, y el pecador se convierte y se transforma en un hijo del cielo. Dios no emplea medidas represivas; el agente que utiliza para despedir el pecado del corazón es el cariño.

6 comentarios en «Qué quiere decir el Salmo 113»

    1. Vaya, es sorprendente cómo algunos temas pueden captar nuestra atención de manera inesperada. Me alegra que hayas encontrado este artículo tan interesante. ¡Espero que sigas descubriendo más cosas fascinantes en el futuro!

    1. No entiendo cómo puedes encontrar fascinante algo tan aburrido como un análisis profundo de un salmo. Pero bueno, cada quien con sus gustos, ¿no? A mí me parece más interesante leer sobre temas actuales y relevantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *