Cuenta la historia de historia legendaria que Pilato se suicidó con su cuchillo y su cuerpo fue atado a una rueda de molino y lanzado al Tíber, pero las aguas se agitaron, con lo que fue llevado a Vienne y naufragó en el Ródano.
Pilato (Gramos. Pilato. “armado con una jabalina”: lat. Pilatus). Poncio (Gramos. Poncio) Pilato, procurador de roma* de Judea (circa 26-36 d. C.). Los escritores seculares no lo muestran muy favorablemente. Philo afirma que era «de naturaleza inflexible y, por obstinación, duro». De manera frecuente chocaba con los judíos, ofendiendo sus sentimientos religiosos con actos tontos. Una vez logró que sus soldados marcharan hacia Jerusalén llevando pancartas con imágenes del emperador. En otra ocasión, puso escudos de oro con el nombre del emperador grabado en ellos en el viejo palacio de Herodes. En los dos casos se vio obligado a sacar los elementos ofensivos por la obstinada resistencia de los judíos. En el segundo caso, una orden directa de Tiberio, en contestación a un pedido que la nobleza de Judea envió a Roma, lo forzó a obedecer. Los judíos se sorprendieron en especial en el momento en que usó dinero de la tesorería del templo para abonar la construcción de un acueducto para llevar agua a Jerusalén. La oposición a su malversación de dinero sagrado se halló con inexorable crueldad. Después asesinó a varios samaritanos que habían seguido tontamente a un farsante que les había prometido vasos sagrados de oro en teoría ocultos por Moisés en la cima del monte Gerizim. Los samaritanos se quejaron de esta crueldad superflua a su superior, Vitelio, el legado sirio, quien ordenó a Pilato que fuera a Roma para justificar su conducta frente al emperador. Al tiempo nombró un nuevo procurador de Judea. Antes de llegar a Roma, Tiberio murió, pero diríase que Pilato fue exiliado de todas maneras a Vienne en el Ródano en el sur de la Galia (de hoy Francia), y después se suicidó. 412. Inscripción de dedicación a Poncio Pilato de Cesarea. Los Evangelios hablan de a Pilato primordialmente con relación a el juicio de Jesús; en ese instante se encontraba en la mitad de su administración. A sabiendas de que era increíblemente impopular, se encontraba ansioso por agradar a los judíos en algo que no le costaría nada, más allá de que las acusaciones contra Jesús eran falsas. Otros acontecimientos históricos nombrados en los Evangelios con relación a su nombre están en armonía con el carácter de Pilato como lo describen los historiadores de su tiempo. La enemistad entre él y Herodes Antipas (Lc 23,12) puede detallarse suponiendo que este último habría firmado la solicitud antes citada, que fue mandada a Tiberio; o que Antipas se encontraba indignado pues Pilato había matado a 933 súbditos galileos mientras que ofrecían sacrificios, presumiblemente en Jerusalén (13:1, 2). La literatura cristiana apócrifa tiene dentro múltiples Hechos de Pilato, pero todos son falsos y sin valor histórico. Esto asimismo es verdad del supuesto informe de este último a Tiberio sobre la condenación de Jesús, que es precisamente una falsificación. A lo largo de las excavaciones de un teatro de roma en Cesarea, dirigidas por A. Frova en 1961, se descubrió una inscripción latina fragmentaria que relata a tius Pilatus, ectus Iudae, “Poncio Pilato, prefecto de Judea”, como quien edificó una composición pública llamada Tiberieum transporta el nombre del emperador Tiberio. Como esta es la primera mansión de Pilato como gobernador de Judá de fuentes no judías y no cristianas, el descubrimiento es de enorme valor, por el hecho de que la certeza de los Evangelios en lo que se refiere a su información sobre Pilato fué cuestionada de forma frecuente por los críticos (fig. 412). ). Bib.: Filón, EG, 38; J. Vardeman, JBL 81 (1962):70, 71.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Día fatídico
Casada con Prócula, quien en la mitad del desarrollo dio a Jesús desvelado un sueño premonitorio y lo exhortó a socorrer su historia, Pilato pasó a la historia, a su pesar, aquel fatídico día en que Caifás logró preso al hombre que se autoproclamaba Mesías.
Caifás era presidente del Sanedrín, un consejo de 71 visibles. Caifás y su suegro, Anás, asistieron a Pilato pues habían culpado a muerte a Jesús y precisaban que Roma confirmara la sentencia ese día a fin de que pudiese ser crucificado.
¡Vaya! Nunca imaginé que el destino de Pilato y Herodes pudiera ser tan intrigante. ¡Quiero saber más!
¡Vaya! ¿Quién hubiera pensado que Pilato y Herodes tendrían una muerte tan intrigante? ¡Quiero saber más!
¡Qué locura! ¿Quién se llevó el último pedazo de pizza? ¡Pero en serio, cómo murieron Pilato y Herodes? 🤔 #MisteriosDelPasado
No puedo entender cómo Pilato y Herodes murieron, ¡qué misterio más intrigante! #DíaFatídico #Conspiración
¡Increíble artículo! ¿Pero qué hay de la teoría de la conspiración alienígena en la muerte de Pilato y Herodes? 🛸👽
¡Vaya, vaya! ¿Pero quién se iba a imaginar que Pilato y Herodes morirían de forma tan misteriosa? ¡Intrigante!