Cuenta la historia de historia legendaria que Pilato se suicidó con su cuchillo y su cuerpo fue atado a una rueda de molino y lanzado al Tíber, pero las aguas se agitaron, con lo que fue llevado a Vienne y naufragó en el Ródano.
Aldo Schiavone es uno de mis escritores preferidos sobre la economía de la vieja Roma, o mucho más extensamente sobre la historia romana. Aprendí bastante y gocé bastante de su muy elegante libro El objetivo del pasado, que de forma capaz y al unísono profunda y con una hermosa prosa charla de la excelencia de un imperio globalizado desarrollado por Roma y los límites que se lo impidieron. de ir mucho más allí, de realizarse diez siglos antes que por último apareciese en Lombardía una manera considerablemente más amplia de economía comercial globalizada. Fue la economía de conquista la que condujo a la esclavitud y el abaratamiento a través de obra lo que impidió la optimización tecnológica romana (una opinión compartida por Marx y, mucho más últimamente, por Bob Allen): «El saqueo militar resultó ser el único mecanismo de autosuficiencia que la economía romana logró crear” (Fim…, p. 81). Además de esto, redacta Schiavone, había desprecio por el trabajo por norma general, la vida ideal consistía en la indolencia rural aristocrática: todos estos eran elementos difícilmente conducentes a una economía Había asimismo una insolencia, la creencia de que se había llegado a la cúspide de la evolución humana, de que no se podía inventar nada nuevo, sintetizada en una hermosa y mordaz oración de Schiavone: “Todos creían que todo había terminado, pero de todos modos no había comenzado. ” (El objetivo…, p. 134)
En este momento, en el recién anunciado Pontius Pilate: Deciphering a Memory, entre los historiadores vivos mucho más conocidos de Roma se propuso examinar lo que podría decirse que es el acercamiento mucho más portentoso de la historia. .historia de la raza humana: la de Pilatos y Jesús.. Me emocioné bastante en el momento en que vi que habían salido las traducciones al francés, y hace unos días en inglés, del libro. Absolutamente nadie, pensé, podría realizar mejor esta reconstrucción. que Schiavone. Solicité el libro con anticipación y lo leí en una tarde/noche. Es un libro corto, de unas 200 páginas, que incluye rebosantes referencias y discusiones de varias fuentes.
Introducción
Poncio Pilatos (o asimismo Pilato recibido por la RAE) se encuentra dentro de los gobernantes provinciales romanos mucho más populares de la historia.Su aparición en la Biblia en el episodio de la pasión y muerte de Jesús asistió a entablar en el imaginario colectivo una visión de su persona que no encaja en la verdad histórica y arqueológica. Por este motivo, en el presente artículo haremos un corto resumen de la biografía de Poncio Pilato para comprender quién fue, de qué forma ocupó el cargo de gobernador de Judea, cuál fue su papel en la condenación de Jesús y de qué manera murió años después. . .
La biografía de Poncio Pilato está llena de lagunas, eminentemente antes y tras su etapa en el gobierno de la provincia de Judea (26-36 dC). Era un integrante de la clase ecuestre, nativo de Campania (sur de Italia), que fue nombrado prefecto de Judea merced a la predominación de su amigo Lucius Elio Sejanus sobre el emperador Tiberio.
Poncio Pilato en la Biblia
Los 4 Evangelios, más que nada el Evangelio de Juan, nos cuentan extensamente sobre el juicio y la crucifixión de Jesús. Pilato asimismo se relata en Hechos (Hechos 3:13), (Hechos 4:27), (Hechos 13:28), y en (1 Timoteo 6:13). Poncio Pilatos fue el responsable de llevar a Jesús de Nazaret frente al pueblo para elegir qué llevar a cabo con él.
La mujer de Poncio Pilatos se llamaba Claudia Procula, quien de todos modos era muy distinta a su marido. Lógicamente se encontraba interesada en las reacciones de su marido y procuraba la forma de moderar sus excesos en el desempeño de sus funcionalidades. seguramente escuchó sobre el arresto de Jesús de Nazaret y el juicio que encararía al día después. Diríase que tuvo pesadillas y que despertó angustiada diciéndole a su marido que “por culpa de ese justo, padeció bastante en sueños a lo largo de la noche”.