Lamashtu – Wikipedia, la enciclopedia libre.
Edición 431 – Abril 2018.
LA NATURALEZA DE SATANÁS Y LOS DEMONIOS
Según la doctrina teológica cristiana, Satanás es un ángel y, por consiguiente, por ende, un ser puramente espiritual. Fue desarrollado por Dios y tenía enorme esplendor, ocupando un prominente puesto en la jerarquía angelical. Esta situación es afirmada por Beato Tomás de Aquino y asumida por Gabriele Amorth.
Satanás es un ángel bien desarrollado, pero se sublevó contra Dios y se distanció de él… En determinado sentido, el demonio se transformó en un Anti-Dios, uno que pelea contra los proyectos del Señor pues se sublevó. si Primero, repudió la obediencia y el plan que Dios tenía para él. Como se ha dicho, Satanás es un ángel caído y en consecuencia, como los ángeles, es espíritu puro. Por consiguiente, sin tener un cuerpo, si desean presentarse, precisan asumir una manera aparente y sensible, correcta a la percepción del hombre (…). (AMORTH, 2013. p.16-17).
Una cosa mucho más:
- Da un giro el cuello. Hazlo delicadamente de derecha a izquierda, deteniéndote a mitad de sendero.
- Tira del cuello hacia atrás. Ponga las manos en la parte de atrás de la cabeza, empuje la cabeza hacia adelante presionando con los dedos. Ve despacio y haz de 8 a diez reiteraciones.
Bibliografía:
Desde tiempos inmemoriales, el demonio estuvo relacionado al planeta de las tinieblas y los sueños. Lejos de la luz y de la conciencia racional, el demonio ejercitaría su poder destructivo con total impunidad al amparo de la noche.
El íncubo, Johann Heinrich Füssli (1781)
Antes que se formularan las teorías sicológicas modernas, los trastornos del sueño y la excitación sexual nocturna eran bien difíciles de argumentar desde un criterio racional. Frente a la imposibilidad de llegar a una interpretación exitosa, se culpaba a seres malvados de mostrarse en las noches para interrumpir el sueño de la gente y ocasionar las temidas pesadillas. Al tiempo, la sensación angustiante propia del sueño alterado se dotó de una imagen plástica: la de un pequeño monstruo, una anciana o un demonio que, sentado sobre el pecho de los yacentes, oprime el corazón y los pulmones de sus víctimas, complicando la respiración. . Seres, por consiguiente, que verdaderamente pesan, con lo que se les conocía generalmente como «pesadillas».
¡Vaya, este artículo sobre el demonio del dolor es fascinante! ¿Alguien más tiene alguna teoría sobre su nombre?
¡Vaya, parece que alguien aquí está obsesionado con los demonios! Tal vez deberías buscar ayuda profesional en lugar de teorizar sobre nombres oscuros. Solo una sugerencia amigable, ¡cuida tu salud mental!
Vaya, ¡el demonio del dolor! ¿De verdad creen que exista un ser así? 🤔 #SkepticalMuch
Jajaja, amigo, no te preocupes por el demonio del dolor. Pero te aseguro que si alguna vez te agarra un dolor de muelas, te lo pensarás dos veces. ¡La ciencia no miente! 😉 #ExperienciaPropia
¡Interesante artículo! ¿Alguien sabe realmente cómo se llama el demonio del dolor? 🤔
El demonio del dolor, según diferentes mitologías y creencias, tiene varios nombres. Algunos lo llaman Asmodeo, otros lo conocen como Belcebú o incluso Astaroth. No hay una respuesta única, cada cultura tiene su propia interpretación. ¡Es fascinante cómo las leyendas se entrelazan!
¡Vaya! ¡Quién diría que el demonio del dolor tenía nombre propio! Interesante artículo. 🤔
¡Qué interesante! Me pregunto si el demonio del dolor tiene algún nombre en particular. 🤔
¡Vaya, vaya! ¿Y dicen que el demonio del dolor tiene nombre? Interesante… ¿Alguien tiene alguna idea?
Jaja, ¡qué curioso! No tenía idea de que el dolor tuviera un nombre diabólico. Pero ahora que lo mencionas, podría ser divertido especular sobre ello. Aunque, sinceramente, prefiero evitar al demonio del dolor en cualquier forma. ¿Y tú?