Saltar al contenido

Cómo se llamaba el amante de Nerón

Claudia Actea fue una muchacha liberta de origen anatolio, esclava de Claudia Octavia, emperatriz y primera mujer de Nerón. No se conoce si esta mujer ahora era forra de Claudio. Claudia Actea Datos personales Nacimiento c. 40 Asia (Imperio De roma) Muerte c. Siglo Ijuliano Vieja Roma Vivienda

Los amores de Nerón, amantes, es una parte de mi deseo de comprender de qué manera eran los enormes individuos de la historia. Los amores de Nerón fueron varios y diversos. Vamos a comenzar.

Siendo muy joven y juicioso hasta el momento, como producto, sospecho que por el consejo que le dio Séneca, su madre, Agripina la Joven, lo logró desposar a los 16 años con su prima y media hermana, Octavia, que tenía 12 años y también hija del emperador Claudio.

LEE MÁS HISTORIAS MUY INTERESANTES:

El enigmático caso de la reencarnación de las hermanas Pollock

Carl Tanzler, el radiólogo que robó y convivió con el cadáver de un tolerante

La llegada de Esporo a la vida de Nerón

Tras la desaparición de Popea, el emperador conoció al joven Esporo. Esta se parecía bastante a la fallecida mujer de Nero. La obsesión del gobernante fue tan enorme que aun se casó con el jóven. No obstante, antes de eso, hubo que llevar a cabo ciertos ‘cambios’, en tanto que los matrimonios entre hombres estaban prohibidos en Roma.

Para casarse, Nero mandó capar a Sporus. Tras eso, el emperador ordenó que el niño se vistiese con la ropa de Popea y lo trató como a una emperatriz. La joven consorte se comportó como una consorte y recibió los permisos que le correspondían.

Amor no correspondido.

Basándonos en un relato de lo que sucedió tras la desaparición del emperador, tenemos la posibilidad de sospechar que el ciervo siempre y en todo momento estuvo atado. Sporus dejó en el cadáver de Nerón un anillo con un adorno que representaba a la diosa Proserpina. En la mitología griega, esta diosa es raptada por Plutón, el gobernante del inframundo, para obligarla a vivir como su mujer. Se estima que Sporus liberó toda esa angustia a través del simbolismo del anillo.

Lo que se dijo previamente no es algo que se logre asegurar con total seguridad, pero es posible, más que nada pues el joven padeció bastante bajo las órdenes del emperador. Pero en ese instante, Sporus no tenía iniciativa de que la desaparición de Nero no marcaría el desenlace de su padecimiento. En verdad, todavía tenía un largo sendero por recorrer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *