Según Génesis 11, Eva fue construída de la costilla de Adán. Este último mito no posee analogía con los mitos del Mediterráneo o del Medio Oriente temprano. No obstante, Lilith es un demonio femenino que ocupa una situación central en la demonología judía, babilónica y sumeria.
“Hay pocos nudos de amistad tan fuertes que no logren ser cortados por un pelo de mujer” Santiago Ramón y Cajal
) Introducción
La mitología está que se encuentra en todas y cada una de las religiones durante la historia. Nuestra mitología griega, con seres mitológicos y leyendas de todo género, está llena de esta clase de cuentos: minotauros, ninfas, sátiros, aun la mitología escandinava, que sirvió de inspiración para la creación de todo género de novelas fabulosas (las reconocidas novelas de J. R. R. Tolkien El Señor de los Anillos y El Hobbit poseen varios de estos seres mitológicos escandinavos).
No obstante, la mitología judía no es conocida popularmente entre la multitud. Al estudiar la religión judía, la parte mitológica y mística de esta religión siempre y en todo momento queda apartada a esos que verdaderamente están apasionados en estudiarla. En la Biblia, solo hay unas escasas referencias a seres mitológicos. En Génesis, colosales que se unieron a las hijas de los hombres llamados Nefilim (Gén. 6:4) o aun la mención de exactamente la misma Lilith en Isaías 34:14, pero generalmente, esta mitología quedó achicada a un background.
Descendientes de lilith
La sección primordial de este producto puede ser bastante corta para sintetizar apropiadamente los elementos importante. Considere expandir el encabezado para ofrecer una descripción general alcanzable de todos y cada uno de los puntos esenciales del producto. (febrero de 2021)
En el folclore judío, como en el alfabeto satírico de Sirach (c. 700-1000 dC), Lilith hace aparición como la primera mujer de Adán, quien fue desarrollado al tiempo (Rosh Hashanah ) y del mismo barro que Adán La historia de historia legendaria de Lilith se desarrolló extensamente a lo largo de la Edad Media, en la tradición de la Agadá, el Zohar y el misticismo judío. Por servirnos de un ejemplo, en los escritos del siglo XI de Isaac ben Jacob ha-Cohen, Lilith abandonó a Adán tras negarse a someterse a él y se negó a regresar al Jardín del Edén tras aparearse con el arcángel Samael.