Saltar al contenido

Quién sana a la hija de Pilatos

Procula Claudia Procula Información religiosa Canonización Celebración de los Santurrones Ortodoxos 27 de octubre (ortodoxos orientales) 25 de junio (ortodoxos etiopes) Venerado en la Iglesia ortodoxa oriental Iglesia ortodoxa etiope

Por Jay Parini

Nota del editor: Jay Parini es un poeta y novelista que enseña en Middlebury College en Vermont. Termina de divulgar el libro Jesús: La cara humano de Dios, una biografía de Jesús. Síguelo en Twitter: @JayParini.

Durante la historia, miles de individuos han repetido el nombre de este gobernador de Judea, santurrón para los coptos, que tuvo en sus manos la vida y muerte de Jesucristo

Ni Julio César, ni Augusto, ni Nerón… La figura del Imperio De roma mucho más evocada en la historia es Poncio Pilatos. Millones de cristianos rezan en el Credo desde muy temprano -cuando menos desde el siglo II- que Cristo «sufrió bajo el poder» de este prefecto de roma, resaltando conque la desaparición de Jesús de Nazaret fue un hecho histórico.

Poco se imaginaba este gobernador de Judea que sería recordado por este desarrollo. O que el ademán de lavarse las manos que cuenta san Mateo en su evangelio para expresar que Jesús fue culpado inmerecidamente asociaría para toda la vida su memoria con la de un individuo que se ofrece realizar la compromiso. “Pilatos se convirtió en un símbolo clásico de vileza y sumisión a los bajos intereses de la política”, apuntaba José Antonio Pérez-Rioja en su “Diccionario de Símbolos y Mitos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *