Si tu jefe te veja en frente de el resto, te chantajea emotivamente, emplea un lenguaje pasivo-belicoso contigo o aun te insulta, es un individuo tóxica. Hay medidas sicológicas y legales para llevar a cabo en frente de esta clase de ocasiones en el trabajo.
Siempre y cuando un jefe interacciona con uno de sus usados, se genera un desequilibrio de poder, en tanto que cada palabra y ademán está repleto de matices. Este género de encuentros causan malestar; no obstante, los líderes tienen la posibilidad de equilibrar la balanza con la manera en que establen contacto.
Contenidos
De qué forma accionar si tu jefe es de esta forma
La mejor forma de accionar contra un jefe tóxico es eludir discutir con él y caer en provocaciones, comienza a trabajar con otros colegas para respaldarse unos a otros y comprender de qué forma marcha para comprender de qué manera favorecerse de él. Emplea todos los puntos negativos a tu favor y asimismo trata de entender qué género de jefe tóxico es, sus causas y qué puedes llevar a cabo para subsistir sin que te afecte. Intente ser un individuo eficiente, no tome la manera en que su jefe actúa como algo personal y siéntase bien consigo tanto como resulte posible. Pues la actitud va a ser tu leal compañera mientras que dure esa situación. Naturalmente, no todo lo citado pasa por dejarse humillar, pegar o vivir alén de sus límites. Si sospecha que no va a poder llevarlo a cabo, debe buscar un nuevo trabajo. En el momento en que el jefe es el dueño de la compañía o alguien que él cree preciso, carece de sentido aguardar a entender si se marcha o lo despiden.
- Si te llama, te golpea o te insulta, no cedas a su tentación. Al comienzo te va a costar no llevarlo a cabo, pero entonces te vas a dar cuenta de que no te importa lo bastante o te atacará bastante menos (hasta el día de hoy en que al final deje de llevarlo a cabo)
- Sí, te sientes intimidado por el despido, no te sientas mal por «ladrarle a un perro pequeño». No caigas en la provocación y trabaja tan duro como logres
- No te lo tomes como algo personal, un jefe tóxico es tóxico para todos
- Si solo te agrede, es posible que sepa lo que viene entre o pregunte de manera directa (siempre y en todo momento y en todo instante con amabilidad)
- Realice bien su trabajo, según sus estándares y criterios, pero sin menoscabar su eficacia ni la calidad de su trabajo
- Intente respaldar en tus compañeros de trabajo, de este modo va a ser considerablemente más simple subsistir el día a día
- Cree que es solo trabajo, conque trata de llevarlo a cabo de la mejor forma que no presiones, si bien Recibe presiones de tu jefe
- Transcurrido un tiempo descubrirás de qué manera es, qué le agrada y por qué razón actúa de esta manera. En el momento en que te enteres, vas a saber de qué manera tratarlo, y él desea comprender
- Si bien debas soportarlo, eso no quiere decir que te dejes atrapar o humillar o caer. acoso laboral contigo
- Si verdaderamente andas fallando en algo básico de tu trabajo o si es verdad que no andas haciendo lo que tienes que, trata de capacitarte y progresar tus funciones para ser un mejor profesional . Actúa con algo de humildad y no seas ciego, por el hecho de que quizás si bien «no hay formas de decirlo» logres tener razón (quizás no, pero examina)
– Diviértete con los resultados positivos de las leyes :
Si los superiores de tu jefe tampoco tienen la posibilidad de guiarte o tu jefe no posee superiores, tienes que asistir a las autoridades. ATENCIÓN… Este punto cambia en dependencia del país donde te halles.
Debe asistir a las autoridades eficientes y enseñar las demandas respectivas. Antes de asistir a estos sitios, te invito a que te pongas en contacto con expertos especialistas que logren asesorarte.
Decálogo para subsistir a un jefe tóxico
- Si te chilla, te golpea o te insulta, no caigas en sus mofas. Al comienzo te va a costar no llevarlo a cabo, pero entonces te vas a dar cuenta de que no te importa tanto o te atacará bastante menos (hasta el momento en que al final deja de llevarlo a cabo)
- Si amenaza usted con el despido, no se sienta mal «perro ladrando mordedor». No caigas en las mofas y trabaja lo destacado que logres
- No te lo tomes como algo personal, un jefe tóxico es tóxico para todos
- Si solo te agrede a ti, puedes saber qué ingresa o pregunta de forma directa (siempre y en todo momento delicadamente)
- Haz bien tu trabajo, siguiendo tus normas y método, pero sin perjudicar tu eficacia ni la calidad de tu trabajo
- Jura apoyarte en tu co -trabajadores, de esta manera les va a ser mucho más simple soportar el día a día
- Suponen que es solo trabajo, conque procura llevarlo a cabo lo más bien que se pueda sin presiones, si bien recibas presión de tu jefe
- Transcurrido el tiempo descubrirás de qué manera es, qué le agrada y por qué razón actúa de esa forma. Al conocerlo, vas a saber de qué manera tratarlo, mientras que él trata de descubrirlo
- Si bien debas soportarlo, no quiere decir que te dejes apresar o humillado o cae en acoso laboral contigo
- Si verdaderamente andas fallando en algo esencial en tu trabajo o es verdad que no andas rindiendo como tienes que, trata de capacitarte y progresar tus funcionalidades para ser un mejor profesional. Actúa con algo de humildad y no te dejes cegar, pues quizás si bien «no hay forma de decirlo» lleves razón (quizás no, pero examina)
Siempre y en todo momento andas a puntito de cambiar Si has descubierto que eres la pesadilla de ciertos de tus usados, aprende a admitir lo que haces mal para evitarlo y prosperar los desenlaces de tu compañía. ¡Tu puedes! Procura promover la comunicación y admite las recomendaciones de tus usados. Quizás tu nivel de toxicidad no sea tan severo como otros podrían meditar… Te aconsejamos: Qué es el mobbing o acoso laboral
El inseguro
Otro género de jefe tóxico es el supervisor inseguro . Este género de líder frecuenta buscar un círculo de socios que le prosigan allí donde vaya. Emplea a estos seguidores como vigías de lo que pasa a su alrededor, puesto que se teme que los gobernantes a su cargo logren volverse en contra suya cualquier ocasión.
En este momento llegamos a 2 géneros de jefes tóxicos que pertenecen a un mismo continuo, podríamos decir que llenan extremos opuestos. Por una parte poseemos al dependiente al trabajo, un personaje que no posee vida alén de la oficina y desea que su vida sea exactamente la misma. En oposición a él, por otra parte, podemos encontrar al perezoso, que siempre y en todo momento aguardará que hagas tu trabajo tan bien como el de el.