Los extractos de colosales que se hallaron en Ecuador en la década de 1960 en este momento se tienen la posibilidad de ver en el Parque Jungfrau en Suiza.
En 1954 y 1955, el paleontólogo alemán Walter Georg Kühne efectuó una excavación en Orcau, al sur de los Pirineos (Cataluña, España), y halló los restos de un tiranosaurio. En 1986 se volvió a efectuar una exclusiva excavación, pero duró pocos días y prácticamente no se extrajo material. “En 2012 fuimos al yacimiento y después retiramos la mayoría del esqueleto”, enseña Bernat Vila, directivo de investigación paleontológica, quien completó una intensa investigación de una década publicada en Nature Ecology & Evolution. la descripción de un nuevo enorme dinosaurio titanosaurio de los Pirineos: Abdissaurus kuehnei. En la investigación participaron estudiosos de la Facultad de Zaragoza, el Centro Catalán de Paleontología (ICP), el Museo Conca Dellà (MCD), la Facultad Autónoma de Barcelona y la Facultad Novedosa de Lisboa.
A lo largo de 60 años, los restos extraídos en la época del siglo XX “estuvieron almacenados en un almacén y absolutamente nadie sabía dónde estaban, absolutamente nadie los había estudiado”, afirma Bernat Vila. Estaban en La capital de españa en un almacén del Centro Lucas Desgastado, el feto del Museo Nacional de Ciencias Naturales. “A lo largo de 60 años continuaron cubiertos de yeso y esparto, que fue como se resguardaron los restos en su instante sin que absolutamente nadie los investigara”, apunta Vila. “Los restos de un terranosaurio fueron desenterrados un par de veces, una en el yacimiento y otra en los cajones del museo”, añade. Abdissaurus significa «reptil olvidado».
La narración de los colosales en la Tierra
Vishnu, entre los dioses de la trinidad hindú (trimurti) en su tercer avatar Litografía en color de “L’Inde francaise”, 1828. Fotografía de : Photo12 / Universal Images Group vía Getty Images
Múltiples tradiciones religiosas viejas hablan de una raza profesora de seres que rigieron la Tierra antes del comienzo de los tiempos. El Mahabharata, el poema épico en el que se fundamenta teológicamente el hinduismo, es uno. No obstante, es una situación que estas proyectos literarias se fundamentan en un plan simbólico, mucho más que fáctico, para representar valores y también ideas que el lenguaje no puede cubrir.
Los Agathyr
Según la Historia, esta misteriosa civilización de la tribu escita, en el año 3.500 a.C. Edificaron un sistema de túneles subterráneos popular como la Galería Hiperbórea, que estuvo oculto a lo largo de cientos de años hasta el momento en que se descubrió en la década de 1970 por un conjunto de arqueólogos, en la presente Rosia Montana, Rumania.
Mucho más grande y mucho más vieja que las tortugas marinas antes conocidas
El equipo de investigación estimó que el animal vivió a lo largo de la era Campaniana de finales del siglo Cretácico, con lo que tiene por lo menos 72 millones de años.
La tortuga mucho más grande famosa hasta hoy, llamada Archelon, vivió hace unos 70 millones de años y medía hasta 4,5 metros de largo. Antes de este hallazgo reciente, todos y cada uno de los descubrimientos de tortugas marinas colosales prehistóricas pertenecían al mismo estirpe Archelon.