El fuego representa los inventos triunfantes del siglo XIX y, al tiempo, la matriz de la guerra por venir. Frankenstein, ese «buen salvaje» mimado por la sociedad, es quien, tras ser rechazado, escoge aprender fuego para eliminar a la raza humana.
A inicios del siglo XIX apareció un fenómeno que parecía comunicarlo todo: la electricidad. A ella se le asigna el origen de la vida e inclusive la oportunidad de una manera de resurrección. El fisiólogo italiano Luigi Galvani había descubierto unos años antes que la electricidad se encontraba tras los impulsos alterados de los seres vivos. El médico británico Erasmus Darwin especuló sobre la resucitación de microorganismos fallecidos.
Los intelectuales de la temporada se emocionaron con el hallazgo. La electricidad podría sustituir aun al dios mismo. El tema ha provocado toda clase de teorías a favor y en contra. Creó las esperanzas de un futuro nuevo y mucho más científico y ocasionó terror con lo que los humanos podrían hacer.
En 1816 un conjunto de amigos se encerraron en un castillo y también idearon historias de terror. Fue entonces en el momento en que apareció Frankenstein, un libro que 2 siglos después prosigue invitándonos a la reflexión.
Por: Laura Puentes
De las mejores novelas de terror y ciencia ficción de la historia es Frankenstein, o el Prometeo moderno, que cuenta la narración de un ser desarrollado por el Doctor Víctor Frankenstein, que llega a la vida desde un ensayo con electricidad.
La obsesión de Víctor Frankenstein
Desde ese momento, merced a un salto en el tiempo anteriormente, hemos descubierto la enorme obsesión que Víctor tiene desde muy temprano en la ciencia y la química, a la que llama filosofía de la naturaleza . Su familia siempre y en todo momento lo animó a investigar y desarrollar su talento y por esa razón, después de formarse y estudiar, revela que es con la capacidad de animar y alma a la carne, consiguiendo conocer el misterio de la vida.
De ahí que junta distintas unas partes de distintas cadáveres y acaba creando un monstruo. No obstante, en el momento en que se da cuenta de lo que hizo y de que de todos modos está vivo, pero es una aberración, se arrepiente y contrae una patología extraña y ligado, dejando al monstruo a su suerte.
¡Increíble artículo! Me hizo reflexionar sobre el miedo y la obsesión en nuestras vidas. 🤔💡
¡Vaya! ¿Quién iba a pensar que el monstruo de Frankenstein le temía al fuego? ¿Alguien más sorprendido?
¿Y si el monstruo de Frankenstein solo necesitaba un poco de terapia de fuego? 🤔🔥
¡Increíble artículo! ¿Alguien más se imagina a Frankenstein en una fiesta de fuegos artificiales? 😂🔥
¡Wow, nunca había pensado en el miedo de Frankenstein al fuego! ¡Muy interesante! ¿Alguien más tiene alguna teoría?
Vaya, parece que no has leído el libro. El miedo de Frankenstein al fuego es evidente y está bien documentado. No necesitamos teorías extravagantes para entenderlo.
¡Increíble artículo! ¿Alguna vez pensaron que Frankenstein podría tener miedo al fuego? ¡Interesante reflexión!
¡Vaya historia! Pero, ¿quién pensaría que el monstruo de Frankenstein le teme al fuego? ¡Increíble!