Saltar al contenido

Quién fue la primera víctima del monstruo de Frankenstein

– William: el hermano menor de Frankenstein y la primera víctima del monstruo. Su muerte hace, por su parte, la desaparición de Justine, la mujer que trabajaba para su familia.

Curiosidades

  • En 1815, el volcán Tambora, situado en Indonesia, entró en erupción y cubrió de ceniza el cielo del mundo a lo largo de múltiples meses. Tal era la obscuridad y el frío que por año siguiente se le llamó El año sin verano, y fue entonces en el momento en que Lord Byron invitó a unos amigos a su casa para contarles historias de terror. Una de ellas fue Mary Shelley, y de esa noche nació Frankenstein. Como ella misma ha dicho, se encontraba tan ofuscada con redactar una historia que hiciese justicia a sus compañeros que soñó que un hombre la miraba por medio de la ventana del dormitorio, sin entender si eso le ocasionaba terror o lástima, y ​​que ese era el instante. germen del personaje.
  • En 2010, el escritor Javier Marías creó la idea “Hijos de Mary Shelley”, con la meta de rememorar esos encuentros entre escritores para contar historias de temor. Estos encuentros brindaron como resultado seis publicaciones, una compañía de teatro y una agencia de viajes temáticos.
  • En la localidad alemana de Darmstad hay un castillo ubicado en lo prominente de una colina. Se habla del castillo de Frankenstein, que en alemán significa «Piedra de los francos», y que fue construido en el siglo XIII. En este castillo, en 1673, nació Johann Conrad Dippel, un alquimista que solo podía decir que había encontrado el misterio para producir vida desde tejido fallecido. Entre otros muchos ensayos, creó un aceite que garantizaba que quien lo tomaba llegaría a los cien años. Asimismo causó un tinte azul que llamó «azul de Prusia» y que se transformó en entre los tintes mucho más usados. saqueó cadáveres para usarlos en sus indagaciones y que pretendía hacer un animal desde huesos, sangre y restos de otros animales.
  • Estudiosos del Dartmouth College, en USA, hicieron una investigación para entender qué hubiese pasado si Frankenstein hubiese existido y su constructor hubiese accedido a transformarlo en compañero para vivir en Sudamérica. Según este estudio, gracias a la exclusión competitiva, o sea, la poca rivalidad por los elementos en esa región, la familia habría crecido hasta el punto de extinción de la raza humana en un periodo de 4.000 años.

Bueno, ¿qué te semeja? Sospecho que todos estáis familiarizados con este personaje y su crónica, si bien quizás no todos habéis leído el libro. Verdaderamente lo sugiero, aun en la versión cómic que utilicé para esta entrada y que me enamoró desde el momento en que lo vi.

¿Qué ocurre en la crónica de “Frankenstein”? Resumen general

La narración de “Frankenstein” empieza con una composición circular donde el narrador es un personaje de afuera llamado Robert Walton que empieza a contar de qué manera conoció a un médico llamado Victor Frankenstein en el presente. Los dos quedan encallados en la mitad del Ártico y es entonces en el momento en que Víctor empieza a contar de qué forma acabó allí.

Todo regresa al pasado en el momento en que el médico, movido por su colosal obsesión por la ciencia, termina conociendo de qué manera ofrecer alma a la materia y es entonces en el momento en que escoge crear un individuo desde cadáveres y restos. El médico jamás consigue ofrecerle un nombre y al ver su fachada se siente detestado y enferma, dejando sola a la criatura.

¿De qué manera murió Frankenstein?

Al final resuelto a terminar a su creación, Víctor persigue a la criatura hasta los límites del planeta. Muere en un barco que lo recopila en el hielo del Ártico. Poco tras la desaparición de Víctor, el barco es abordado por nuestra criatura, quien acaba contándole al capitán sus fundamentos y su triste historia.

¿De qué manera murió el padre de Frankenstein?

Capítulo 4

Continuando con su paseo por esta obra, Víctor prosigue aprendiendo las teorías y los orígenes de la vida. Tras pasar unos años aprendiendo, tuvo la iniciativa de regresar a casa, puesto que tenía varios entendimientos, llegando al punto de sentir puesto que no podía ir mucho más allí, pero antes que eso sucediese, Víctor logró conocer qué era la esencia de la vida, siendo este entre los secretos que sostuvo en misterio sin que Walton lo descubriera a fin de que no prosiguiera su «mal ejemplo» ha dicho «Aprended de mi, pero de mis preceptos, entonces sed mis ejemplos, que arriesgado puede ser conseguir entendimientos y como es feliz el hombre que piensa que su patria es el cosmos que el que intenta ser mas grande de lo que su naturaleza le deja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *