Específicas: ¿Son aquellas que nombran seres u elementos que tenemos la posibilidad de tocar, ver, oír, olisquear, ver, etcétera.? Resumen: Son esos que nombran ideas o sentimientos que no tenemos la posibilidad de sentir mediante nuestros cinco sentidos. LIBRO, MESA, TREN, AGUA, AIRE, COLONIA.
Contenidos
Ejemplos de sustantivos específicos
camahojasanteojospuertapantalóncuchilloruedatecladolibreríaestrellamartillolentejaslivingzoológicocinturóncalorcolegioaguaherramientalibropestañapisotenedormensajebifemoñolentesensaladaperrocaramelosguitarrasollapiceranievemaletíngranizohombrepetróleocastillomonomanomontañasexplosiónlluviaavetaladrometalrelojflortornillomonitorsillónchupetínplásticoedificioescuelatristezasonidocéspedautoembarcaciónmesadateléfonohipopótamopraderacamperapalovelerocuadernollavessatélitecatreanilloauricularescarnecelularoficinacohetetemplohabitaciónpistolaremeracartasproyectornavajapantallarúculadepartamentocodolibrossofárecipientesillaguantesbalaplantalápizdesodoranteimpresoracuadrodiarioscandadocorbatabotellaparedmapabombalámparatelevisorpersianapartidoaluminioservilletahierronuberefugiozapatocaféperiódicoplanetauniversidadteclaradiochocolatecamisacomputadoradientebolígrafocasamaderaluzpelocremaojolimaplatoventanafiestabuzoárbo lparlantebarcoperchamuela
- Ver mucho más en: Sustantivos
Sustantivos abstractos y específicos
En contraste a los sustantivos abstractos que, como vimos, forman parte al planeta de las ideas o de lo imaginario, los sustantivos específicos mencionan a elementos o acciones que son aceptables por nuestros sentidos.
Esta disparidad puede comprenderse, según el escritor español José Ortega y Gasset (1883-1955), si pensamos que los sustantivos específicos tienen una vida real y también sin dependencia en el planeta de la vida diaria, al paso que los sustantivos abstractos han de ser extraído, sacado de semejantes elementos mediante un desarrollo, como su nombre lo señala, de abstracción.
¿De qué manera comprender si un substantivo es preciso o abstracto?
Un substantivo preciso es “un substantivo que indica algo material y no abstracto”. Por contra, un substantivo abstracto es «un substantivo que indica algo inmaterial y abstracto». ¿Qué es lo que significa?
Comencemos con los sustantivos específicos. Una manera común de comprender los sustantivos específicos es que mencionan a cualquier persona, rincón o cosa que consigas presenciar con tus cinco sentidos. Si puedes observar, olisquear, oír, saborear o tocar algo, ese objeto se destina con un substantivo preciso. Expresiones como fotografía, colonia, música, comida o serpiente son sustantivos específicos. Todos y cada uno de los elementos físicos vivos y no vivos del cosmos se designan con sustantivos específicos.
Temas del producto
-
Ejemplo de substantivo abstracto
-
Especificaciones primordiales
) )
-
Frases con sustantivos abstractos
Un caso de muestra de substantivo abstracto es “mal”. La noción está relacionada con la condición de uno o lo que es malo. Como el «mal» no es algo que logre ser detectado por los sentidos, sino más bien una construcción mental, puede calificarse como un substantivo abstracto. Por poner un ejemplo: “La maldad de este joven se aprecia en todas y cada una de sus acciones”, “Es un hombre que no es malo”, “No pienso que fuera broma: solo era maldad”.
¿De qué forma se emplean los sustantivos específicos y abstractos?
Los sustantivos específicos y abstractos se tienen la posibilidad de utilizar juntos o separadamente. Los autores utilizan sustantivos específicos para colorear vívidas especificaciones físicas de individuos y niveles.
Por servirnos de un ejemplo, en El Hobbit, el creador, JRR Tolkien, detalla al mago Gandalf como “un adulto mayor con un bastón un sombrero prominente de punta azul, una cubierta extendida gris, un pañuelo plateado sobre un barba blanca colgando bajo la cintura y gigantes botas negras” (Tolkien 17).