Saltar al contenido

Qué hace el capitán de corbeta

Examinar los elementos marítimos, fluviales y lacustres nacionales y, en su caso, ayudar al Ministerio Público en la pelea contra el terrorismo, el contrabando, el tráfico ilícito de personas, armas, estupefacientes y alucinógenos en los términos de las disposiciones legales ajustables.

Procede de una familia de militares, en tanto que su marido y su padre asimismo están en la Marina. ¿De qué manera fue medrar en ese ámbito? Desde niño me atrajo la profesión que tenía mi padre. Me agradaba lo que hacía, admiraba su profesión toda vez que íbamos a despedirnos de él en viajes largos. Y me intrigaba bastante la iniciativa de andar, en varias oportunidades tuve la fortuna de andar con él y me encantó. En lo que se refiere a mi marido, pienso que visto que compartamos exactamente la misma profesión indudablemente asistencia bastante en el momento de comprendernos, no necesito explicarle ciertas cosas, tal y como si estuviese en un servicio de búsqueda y salve, yo Hay que salir a andar de madrugada. ¿De qué forma se materializó tu vocación por el mar? Le solicité a mi mamá ahora mi papá que hiciesen el Optimist (niño del velero) en el Yatch Club y me encantó. Entonces, en el momento en que me enteré de la posibilidad de llevar a cabo el Liceu Naval (curso preparatorio), fui a matricularme sin entrar en dudas; De alguna forma evaluar y ver si verdaderamente gocé la carrera. ¿Qué es lo que significa para ti unirte a la Armada? ¿Exactamente en qué puntos te cambió como persona y qué valores te inculca esta carrera? Para mí significa transformar un sueño de todos modos; algo que había visualizado como irrealizable o realmente difícil de conseguir. Confirmación de que en el momento en que alguien persigue un sueño y nucléa sus fuerzas en hacerlo, indudablemente se va a hacer situación. Pienso que cada obstáculo que tuve al comienzo es lo que me dio la fuerza y ​​la perserverancia para continuar adelante. Pienso que tener que sobrepasar ciertos óbices me logró una mujer mucho más fuerte y decidida. Los valores mucho más esenciales que me dió mi carrera son valor frente a la compromiso, preocupación por los inferiores, desinterés, sacrificio, respeto por la gente, liderazgo y liderazgo con el ejemplo, liderazgo y administración de elementos humanos. Sobre este tema, ¿de qué manera puede asistir la Marina y la carrera militar por norma general a la gente, jóvenes que están en ocasiones de puerta de inseguridad? Sobre este tema, no me se ajusta a mí llevar a cabo esta opinión; Lo que puedo mencionar es la increíble preparación y capacitación en valores que ofrece la Escuela Enfocada a los jóvenes que desean ser una parte de la Armada; tal como la increíble preparación académica y en valores que se ofrece a los estudiantes de la Licenciatura Naval y en la Escuela Naval; marinos militares y mercantes. ¿A qué retos se ha enfrentado a lo largo de su sendero hacia su situación de hoy? Comenzando por que me dejaron comenzar mi carrera en la Escuela Naval. En el momento en que, en 1999, completó el curso preparatorio naval en la Escuela Naval, las mujeres aún no podían entrar a la carrera militar naval; lo que me motivó a enseñar una petición de salvedad fundamentada en el género. Pidiendo al tiempo hacer el intérvalo de tiempo de contratación con el resto de compañeros. A objetivos de febrero me detallaron que mi admisión había sido admitida, pero solo para los órganos de prefectura y administración, puesto que deseaba seguir en el cuerpo general. Y asimismo me detallaron que probablemente no podría emprender ni llevar a cabo el viaje en el Capitán Miranda. En el final del segundo año, la Marina deja que las mujeres se asocien a cualquier orientación, con lo que estoy presentando una petición de nuevo, pero en un caso así para un cambio de orientación de administración a cuerpo general. Las opciones eran reiterar el año o rendir todos y cada uno de los exámenes libres que corresponden al cuerpo general y, en el caso de faltar a algún examen, sería dado de baja del Centro. Por último, opté por llevar a cabo los exámenes, aprobé y continué mi carrera. Otro reto fue asimismo la incorporación de mujeres en las brigadas estudiantiles, puesto que al comienzo estábamos como recluidas en solo una brigada, pero en el momento en que llegué al último año me nombraron jefe de una Brigada Académico y para supervisar la integración se preciso. Pienso que fue una aceptable experiencia, por el hecho de que tras 20 años prosigue igual. El Capitán Miranda y los buques de guerra asimismo fueron un enorme desafío, eminentemente gracias a inconvenientes de localización, puesto que no había hospedaje para mujeres dentro. ¿En algún instante de su trayectoria sufrió algún género de discriminación por ser mujer? Por suerte no. Sí, por supuesto pude continuar el bien difícil desarrollo de adaptación que debió realizar nuestra Armada en escaso tiempo para amoldarse a la Escuela Naval y al reglamento, para aceptar el desarrollo de tener mujeres oficiales de línea. La Armada ahora tenía experiencia con mujeres subalternas y oficiales técnicas, como médicas, abogadas, etcétera. En este Mes de la Mujer, ¿qué es lo que significa para ti ser la primera en asumir el cargo de Comandante de un Buque de la Armada? Es una enorme compromiso. Como es natural este puesto es un enorme reto profesional. Como afirmaba antes, esta designación es la confirmación de que en el momento en que alguien persigue un sueño y nucléa sus fuerzas en lograrlo, indudablemente lo va a hacer situación. Como comandante del Bold Ship, ¿cuáles van a ser tus primordiales tareas? El buque cumple funcionalidades de adiestramiento en operaciones de minería y contra minería. Cumplimos metas jurisdiccionales de control de aguas; operaciones de búsqueda y salve; operaciones nacionales y también de todo el mundo designadas por el Comando. El Capitán es quien se encarga de la adecuada app del régimen legal que deja el embargo o la app de multas a las embarcaciones infractoras. Es quien debe dirigir y motivar apropiadamente a su equipo aún en la situación extrema de poner en riesgo su historia para socorrer a otras, por poner un ejemplo, en operaciones de búsqueda y salve. El Comandante es quien se encarga de ejercer la soberanía del Estado en el mar, resguardando los intereses y elementos marítimos del Estado. Él es quien se encarga de todo lo que ocurre dentro. Y, en la mayor parte de las situaciones, todas y cada una estas responsabilidades se deciden por su cuenta, en tanto que no disponen de tiempo para preguntar, con lo que su capacitación y educación es primordial. Madre, mujer. ¿De qué forma se combina la vida militar y la vida hogareña para una mujer? Hablamos de la maternidad. En el momento en que quedé embarazada de mi primer hijo, se encontraba dentro como oficial de destacamento (segundo al mando), solo en el barco que en este momento mando. Pero el embarazo y estar dentro no son compatibles, es bastante arriesgado; al que solicito desembarco. Era una cuestión de preferencias, en tanto que deseaba tener hijos. Y quedé embarazada de mi segundo hijo en el momento en que prestaba servicio en la Academia Naval como Jefe de la División de Capacitación y Estudio. En mi caso en particular, para lograr desarrollarme profesionalmente y tener la oportunidad de irme de viaje y en verdad establecerme fuera de casa en ocasiones por múltiples días, cuento con bastante acompañamiento familiar. Eminentemente de mi marido, y asimismo de mis progenitores, suegros, hermanas, cuñadas y cuñados. Mis hijos por supuesto son mi prioridad, pero con el acompañamiento de mi familia pude desarrollarme como profesional. ¿Qué le afirmarías a las mujeres que desean alistarse en el ejército? Que es una carrera que trae muchas satisfacciones personales y expertos. Eso en ocasiones es bien difícil y también supone ciertos sacrificios, pero si verdaderamente tienes la vocación de ser soldado de la marina, es una profesión muy gratificante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *