NTT Docomo efectuó las primeras pruebas experimentales de 5G en 2014. Samsung, Huawei y Ericsson han comenzado el avance de prototipos en 2013. SK Telecom de Corea del Sur probó 5G en 2018 en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang.
La red 5G se ha posicionado como una exclusiva forma de comprender la tecnología y las comunicaciones, y unicamente se charla de sus provecho: va a aumentar la agilidad de conexión, los electrodomésticos se operarán de manera recóndita, se van a poder efectuar cirugías teleasistidas y Las ciudades capaces por último van a nacer. Pero, ¿de qué se habla verdaderamente esta tecnología? ¿Vamos a presenciar una conexión popular exagerada? ¿Presentará algún peligro?
En términos en general, la red 5G es una exclusiva generación de tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica que usan primordialmente Internet para conectarse a la red desde cualquier dispositivo y desde cualquier sitio.
Lleva por nombre de esta forma pues es la quinta generación de redes que conocemos. Comenzó en la década de 1980 con 1G, que dejó el avance de los teléfonos móviles inteligentes; continuó con la red 2G, que habilitó servicios de mensajes cortos (o mensaje de texto, en sus iniciales en inglés); el año 2010 vio el tercera generación o 3G, que conectaba los celulares con internet; y después llegó la red 4G, con la capacidad de integrar banda ancha a los celulares, facilitando el uso contínuo y la RA, por ejemplo peculiaridades.
Las generaciones se suceden
Las telecomunicaciones han evolucionado a una agilidad vertiginosa en las últimas décadas. Todos, o cuando menos los que se peinan las canas, recordamos la aparición de la primera generación de celulares en los años 80, con 1G o la primera generación de celulares que solo dejaban llevar a cabo llamadas telefónicas y poco mucho más , pero que abrió el sendero a fin de que las futuras generaciones aterrizaran en las telecomunicaciones globales de largo alcance, de esta forma fue como el 2G vino a substituir al 1G en los años 90, que añadió, aparte de las llamadas mensaje de texto, el mensaje de artículo que iba a revolucionarlo todo. O mensaje de texto cumpria tudo o que prometia, mensagens instantâneas y también breves a muitos kilómetros de distância, nessa geração logramos hallar o icónico Motorola C155 ou o Nokia 1100, gadgets de tecnologia de ponta nos seus anos que todo joven queria ter y también que alguns nostálgicos que lembramos con cariño. Tras esta innovación llegaría el conocido popularmente tercera generación o 3G, que no solo trajo llamadas y mensaje de texto, sino añadió las primeras conexiones a internet móvil inteligente desde el teléfono, un salto extremista en las telecomunicaciones móviles inteligentes y la llegada de los primeros gadgets como el Sony Ericsson w200. , reales pesos pesados de la primera generación de tercera generación o 3G, cuando menos en Argentina. tercera generación o 3G dio una conectividad de 68,9. ms y una capacidad de descarga de 2,03 Mbps, algo admirable para esos años.
Tras estos desarrollos El 14 de diciembre de 2009, Teliasonera anunció en un aviso de prensa oficial lo siguiente: «Nos encontramos muy orgullosos de ser el primer operador en el planeta en sugerir a nuestros clientes del servicio servicios 4G». Con la publicación de su red LTE, en un inicio ofrecieron servicios «pre-4G» (o «alén de tercera generación o 3G») en Estocolmo, Suecia y Oslo, Noruega y otros países. 4G se fundamenta totalmente en el protocolo IP, siendo un sistema y una red, lo que se consigue merced a la confluencia entre redes cableadas y también inalámbricas. Esta tecnología puede ser usada por módems inalámbricos, teléfonos capaces y otros gadgets móviles inteligentes. La primordial diferencia con las generaciones precedentes sería la aptitud de proveer velocidades de ingreso superiores a cien Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, sosteniendo una calidad de servicio (QoS) de radical a radical enormemente segura que dejaría ofertando servicios desde cualquier sitio, cualquier ocasión y rincón, al menor valor viable. 4G no solo tiene todas y cada una de las peculiaridades y habilidades de sus generaciones precedentes, asimismo ha añadido una agilidad de descarga considerablemente más rápida de 16,2 Mbps y una latencia de 34,6 ms, lo que deja la carga de ficheros a las nubes emergentes desarrollandose y asimismo dejó la llegada masiva de las comunidades. y uso contínuo para las considerables masas populares que tenían, poco a poco más, ingreso a tecnologías mucho más asequibles, mayor número de celulares libres y un insaciable apetito tecnológico. 4G es el servicio de internet que deja la agilidad de banda ancha, a fin de que por poner un ejemplo el día de hoy logres ver Netflix. Hasta la actualidad todo bien, pero ¿qué sucede con 5G?
Las 5 noticias tecnológicas mucho más esenciales de abril que te impactarán
La tecnología prosigue continuando en todos y cada uno de los campos. Este mes de abril llega con muchas noticias que van a marcar el devenir de la próxima década. IA (inteligencia artificial), 6G, aeroplanos que dan la vuelta al planeta en una hora… y considerablemente más. Si deseas saber las 5 noticias tecnológicas mucho más esenciales de abril, Syntonize te ha listo un recopilatorio.
Comenzamos 5 creaciones tecnológicas con una de la que todo el planeta charla, la inteligencia artificial. La IA (inteligencia artificial) está revolucionando el planeta y ofertando resoluciones originales en distintas campos. De la medicina a la industria del diversión. No obstante, ciertos especialistas avisan que el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial puede escaparse de control. Indudablemente, esto tiene la posibilidad de tener graves secuelas para la sociedad.