Saltar al contenido

Cómo quitarle el poder a un manipulador

De qué manera Desmontar a una Persona Manipuladora: 11 Tácticas o Trucos Precaución. Pregúntele si su demanda es razonable. Identifica tu accionar con distintas personas. Sostenga distancia. Tómese su tiempo para pensar. Di no. No te sientas culpable. Sé estable en tus resoluciones. ¿Mas cosas? ?

El escudo mucho más básico contra la manipulación

El procedimiento de defensa mucho más básico y efectivo contra la manipulación está que viene dentro como estándar.

Tiene por nombre reactancia.

¿Todos y cada uno de los controladores prosiguen exactamente el mismo patrón?

Como el arte de la manipulación abarca una inmensidad de reacciones y características, tenemos la posibilidad de distinguir múltiples subtipos de este género:

Es un tradicional. La persona es víctima de todo el mundo. Todo le pasa a ella y el resto siempre y en todo momento se aprovechan de esto. Este género de manipulador te hace sentir culpable por sus desgracias y por lo injusta que es la vida con él, hasta el momento en que al final ingresas a sus necesidades en una mezcla de tristeza y culpa que te ocupa.

Aprende a conocerte, a respetarte ahora percibir tus deseos

Frecuentemente afirmas el “sí” simple y dejas de lado lo que verdaderamente deseas realizar. Al fin y al cabo, no te das la posibilidad de meditar en lo que disfrutas y lo que experimentas en ciertas ocasiones. La próxima vez, tienes que lado estas cuestiones, ¿qué deseo? ¿Qué no deseo?

Es primordial dejar espacio al autoconocimiento, puesto que cada uno de ellos tiene sus temores y también inseguridades que son blancos idóneos para la manipulación.

¿Qué hábitos tienen relación con la manipulación?

  • Mintiendo de forma sistemática, creando una “situación paralela” y/o provocando múltiples alegatos que confunden todo el tiempo.
  • Ocasiones de fuerza en beneficio individual o para dañar a alguien.
  • Impide las diálogos abiertas y sinceras.
  • Castigar en el momento en que alguien afirma/hace algo que no le agrada o cuestiona su forma de meditar.
  • Reclamar (no admitir un no por contestación), llevar a cabo necesidades inviábles de agradar o poco visibles, recriminar en el momento en que no se cumplen.
  • Inhabilita la aptitud de percibir, respetar, apreciar, empatizar.
  • Usa el humor como una manera de agresión enmascarada (por servirnos de un ejemplo, burlarse del resto).
  • Llevar a cabo amenazas o chantajes.
  • No sentirse culpable o incómodo por llevar a cabo algo que perjudique a otro humano.
  • El nivel de autovaloración y/o entusiasmo semeja estar controlado por el otro: sube en el momento en que nos encontramos bajo su hechizo, baja en el momento en que nos ignora o nos agrede.
  • Pérdida de poder sobre las resoluciones en nuestra vida, sentirnos presos.
  • Al pasar un buen tiempo distribuyendo ocupaciones con esa persona, la cabeza se confunde y sobran las malas intenciones (furia, frustración, temor, ansiedad, culpa, desánimo, agotamiento).
  • En un conjunto, es el tema de la mayor parte de las diálogos, todos tienen una opinión sobre sí mismos y gastan bastante tiempo y energía intentando de comprender qué le pasa a esa persona, o de qué forma normalizar su poder negativo. .

¿Y quién tiende a ser mucho más predispuesto al chantaje sensible?

Bueno, en contraste al parágrafo previo, hay personas que reconocen, defienden y priorizan celosamente sus pretensiones, pero que desprecian o desprecian las pretensiones y deseos del resto. Esta combinación los transforma en manipuladores potenciales, con frecuencia artistas del chantaje sensible.

Nótese que, en los dos casos, el inconveniente una parte del mismo punto, la transgresión de los límites particulares, pero al tiempo que la persona con baja autovaloración va a tener límites inexistentes o muy enclenques y va a ser absorbida por la apabullantes de las pretensiones del resto, la persona manipuladora tratará de absorber y condicionar a el resto con las suyas propias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *